GRAN ACTIVIDAD GEOMAGNÉTICA
El Sol sufre la mayor erupción de los últimos cuatro años
El observatorio SDO de la NASA detectó una gran eyección de masa en el hemisferio sur
La agencia espacial descarta problemas importantes en las telecomunicaciones terrestres

Foto facilitada por la Nasa del Sol. /
El Sol sufrió el pasado martes la mayor erupción de los últimos cuatro años, una señal que presagia un nuevo ciclo de actividad tras un largo periodo de calma, según ha informado la NASA en un comunicado. La eyección de masa, que aconteció exactamente a las 01.56 (hora española), ha sido clasificada en la categoría 10, la más elevada, precisó la agencia espacial.
El observatorio espacial SDO (Solar Dynamics Observatory), lanzado en febrero del año pasado con el objetivo de analizar la actividad solar, registró la gran fulguración en una región muy activa del hemisferio sur del Sol, correspondiente a la mancha número 1.158. El hemisferio sur del Sol se había comportado en los últimos tiempos con menos actividad que el del norte.
Precedido por explosíones menores
La erupción, que estuvo precedida por varias explosiones de menor potencia en días anteriores, estuvo acompañada de una eyección de masa coronal, una potente explosión magnética en la corona del Sol que proyectó al espacio plasma ionizado a unos 900 km/segundo. La tormenta geomagnética debería haber alcanzado esta mañana la órbita terrestre. Las grandes erupciones solares pueden provocar graves perturbaciones de las telecomunicaciones, en los sistemas de distribución eléctrica y en los satélites, aunque la NASA descarta que la gigantesca causa problemas de consideración.
El recuerdo de 1859
La tormenta solar más severa que se haya registrado en la historia, ocurrida en 1859, es conocida como fulguración de Carrington. La explosión causó problemas en todo el mundo y aparecieron auroras en latitudes tan extrañas como el ecuador. La NASA advierte de que el Sol está despertando de un profundo sueño y su actividad podría incrementarse intensamente. La actividad del astro sigue generalmente un ciclo de 11 años.
Noticias relacionadasPara ver la secuencia de las imágenes:
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Editorial PISA: la constatación de un fracaso
- Videojuegos 'Avatar: Frontiers of Pandora', el videojuego que expande el universo creado por Cameron
- Reglas fiscales El Ecofin pelea 'in extremis' por un pacto fiscal que contente a Francia y Alemania
- DEP Muere Benjamin Zephaniah, actor de la serie ‘Peaky Blinders’, por un tumor cerebral
- BLOGLOBAL Podemos chocó con la realidad de la política