Extracto de la entrevista al 'conseller' de Salut
Boi Ruiz: "Daremos las mismas prestaciones sanitarias con menos presupuesto"
--¿Está en peligro el sistema sanitario, tal y como es en la actualidad, a causa de la crisis económica? --
En absoluto. Mi propósito es mantener la cantidad y la calidad de la asistencia que reciben los ciudadanos, pero reduciendo costes. Daremos las mismas prestaciones sanitarias con menos presupuesto. Lo normal sería que esa partida económica creciera, porque en sanidad siempre es así, pero la situación no lo permite.
--¿Qué van a notar los ciudadanos? --
Racionalizaremos los servicios. Los reagruparemos por zonas geográficas: donde hay cuatro consultorios de otorrino, se reducirán a dos. El coste de la asistencia bajará y necesitaremos menos especialistas en oído. Eso al paciente le supondrá tener que desplazarse a otra localidad o a otro punto de la ciudad para ser atendido, pero yo creo que la gente es madura y responsable, y lo entenderá. Si lo explicamos bien.
--¿Cree que aplicar una cuota, un copago, por cada visita y receta médica ayudaría en todo esto? --
Hay miles de estudios que demuestran que así es, pero eso ahora afectaría a los que están peor económicamente. El momento de aplicarlo fue cuando la gente se cambiaba de casa y de coche cada dos por tres. Ahora no. No es correcto aplicar el copago en tiempos de crisis. Quien puede pagar un copago médico, ya tiene una póliza de aseguradora privada. Ahora, afectaría a los más tocados, que dejarían de utilizar las sanidad y cuando acudieran estarían mucho más graves.
--¿Y si no hubiera crisis? --
Sin crisis sí que sería conveniente. Es una medida a la que no renunciamos. En esta legislatura no habrá copago sanitario. Debería mejorar mucho la situación económica de los ciudadanos para que se planteara. El copago es impopular porque existe una idea equivocada de lo que es público o privado.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil