DO COSTERS DEL SEGRE

Jaume Pijuan: «La calidad es la clave para abrirnos camino»

Jaume Pijuan.

Jaume Pijuan.

1
Se lee en minutos
Óscar Toral
Óscar Toral

Periodista

Escribe desde Barcelona

ver +

Jaume Pijuan (Seró, Noguera, 1952) y sus hermanos plantaron vides en 1999 con la idea de vender la uva, pero los bajos precios les empujaron a elaborar también el vino. Nació así Vinya L'Hereu (Costers del Segre), con una producción de 60.000 botellas al año de dos tintos muy seductores: Petit Grealó (8 eu-ros) y Flor de Grealó (15 euros).

-¿Cómo se presenta la vendimia?

-Viene algo retrasada, así que prevemos empezar dentro de dos o tres semanas con el merlot. Parece que la añada será muy buena, sin llegar al nivel de excepcional.

-¿Cómo afronta la crisis un productor pequeño en un mercado tan disputado como el del vino?

-Llevamos la bodega entre tres hermanos, y la única manera de salir adelante es trabajar nosotros mucho para reducir los costes de personal y otros gastos. No es fácil, pero nos arreglamos bien.

-¿Cuesta llegar al público entre gigantes como Torres y Raimat?

-Pues sí. Somos pequeños y no tenemos presupuesto para publicidad, así que la calidad del producto es la clave para abrirnos camino. Una vez llegamos al consumidor, el boca a boca hace el resto.

Noticias relacionadas

-¿Qué canales utilizan más?

-Los distribuidores son necesarios, pero nos gusta más la venta directa. El contacto productor-cliente da muchas satisfacciones.

Temas

Vino