INFORME DE LA UNIVERSITAT POMPEU FABRA
Los españoles prefieren jugar con los niños antes que planchar, limpiar o fregar
Los hombres contribuyen de forma marginal en casa, pero trabajan más horas que el resto de europeos
Los hombres españoles, al igual que los italianos, "siguen contribuyendo de forma muy marginal" en el ámbito familiar en comparación con el resto de europeos y prefieren el cuidado de los niños a las tareas domésticas, puesto que, según explican los expertos, "la organización de las preferencias, de herencia patriarcal, hace que los hombres hagan actividades más divertidas, como jugar con los niños, en lugar de otras menos apetecibles, como planchar, limpiar o fregar"
Los responsables del informePolíticas de conciliación en España y sus efectos: un análisis de las desigualdades de género en el trabajo del hogar y el empleoy profesores de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Pablo Gracia y Daniela Bellani, han afirmado que "en España existe un nivel de desigualdad de género en el trabajo de hogar mucho más acentuado que en la mayoría de países de la Europa occidental", puesto que "su contribución relativa de los hombres sobre el total del trabajo familiar del hogar es más baja".
La jornada laboral
En cuanto al trabajo fuera del hogar, el estudio pone de manifiesto que los empleados españoles trabajan más horas en el empleo que sus vecinos con un total de 4,39 horas de media al día, una hora más que los belgas y alemanes y media hora más que sus vecinos franceses, ingleses y finlandeses. Sin embargo, ellos son los que dedican menos tiempo al trabajo familiar con 1,37 horas, junto con los italianos (1,35 horas). En Suecia, Bélgica, Francia y Alemania, donde la jornada laboral es más reducida y flexible, los hombres empleados contribuyen cerca de una hora diaria más al trabajo familiar que en España e Italia.
Por ello, en España, las mujeres jóvenes, cohabitando y con al menos un hijo dependiente, dedican tres veces más tiempo a las tareas domésticas que los hombres (ellos dedican 94 minutos diarios a esta actividad; ellas, 287). Por su parte, en el resto de países analizados la ratio se mueve entre el doble de trabajo y un valor de 1,5, que significa que ellas hacen un 50% más de trabajo familiar que ellos. En esta franja se encuentran, de menos igualitarios a más, Francia (1,9), Inglaterra (1,9), Alemania (1,9), Bélgica (1,8), Finlandia (1,6) y Suecia (1,5).
La integración laboral femenina
Por otro lado, el estudio se refiere a la integración laboral femenina y recuerda que en la cumbre de Lisboa del 2000 los países miembros de la Unión Europea se propusieron alcanzar un 60% de empleo femenino. Sin embargo, en el 2008, la ratio de ocupación femenina en España era de un 55%, por encima de la de Italia y Grecia, pero "claramente por debajo de la mayoría de países de la Europa continental", como Portugal (62%), Alemania (65%), Francia (60%) y Holanda (71%).
Noticias relacionadasPor su parte, los países escandinavos tienen una ratio cercana al 80%, mientras que en el Reino Unido la tasa se aproxima al 70%. Además, este estudio refleja que "si se centra en las mujeres con uno o más niños con menos de 16 años, las diferencias entre España y sus vecinos aumentan". De esta forma, los responsables del texto han concluido que "la política social en España ha fracasado para reincorporar en el empleo a las mujeres con hijos".
Por último, el análisis propone diversas políticas familiares de género, entre las que destacan las políticas activas de empleo femenino y la conciliación, así como "políticas transversales que ayuden a incrementar sustancialmente el gasto público entre familias".
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación