Criminólogo y escritor
Marc Pastor: «En Catalunya, el asesino suele ser alguien cercano a la víctima»
DEBATE SOBRE ‘CRIMS RURALS’ Can Trincheria. Sant Esteve, 29. Olot (Garrotxa). A las 19.30 horas.
Marc Pastor (Barcelona, 1977) trabaja en la policía científica de los Mossos d’Esquadra. Por su faceta de escritor de novelas negras y de criminólogo, hoy participa en el debate que convoca Olot Negre sobre casos de criminales catalanes en el ámbito rural. Lo acompañan Sebastià Bennassar, Albert Vilaró, Josep Torrent y Jordi Cervera.
–¿Qué es un policía científico?
–Un CSI. Nos ocupamos de inspecciones oculares en el lugar del delito, de la búsqueda de indicios, de los informes periciales, de la comparativa de huellas, de los análisis y de la documentoscopia. Mi especialización son las huellas y los retratos robots. Trabajo nunca falta.
–¿Es verosímil la serie CSI?
–En la ficción parece más fácil. Hasta de las miradas sacan ADN.
–¿Qué tipo de asesinato es el más habitual en Catalunya?
–El de parentesco, sea por violencia doméstica o por venganza. El asesino suele ser alguien cercano.
–¿Qué diferencia al crimen rural?
--Es menos mediático. En la ciudad enseguida se hacen eco. Aunque por la matanza de Puerto Urraco prolifera la creencia de que el crimen rural es más violento. Solo cambia el contexto, las personas no dependen del lugar, sino de las motivaciones y de las actitudes.
–¿Existe el asesinato perfecto?
–Si así es, no hay cuerpo ni autor.
–¿Cómo compagina su tarea científica con la literaria?
--Mi trabajo me estimula para escribir. Me gusta observar cómo actúan las personas en situaciones extremas. Eso es muy literario.
–¿Cualquier persona puede matar?
–No. Aunque el ser más pacífico puede matar y el más impulsivo ser incapaz. Lo que me atrae del comportamiento humano es que es imprevisible.
–¿Han cambiado los asesinos?
–En el fondo, en nada. Un crimen es un crimen. Pero hoy los asesinos tienen acceso a más información y a mayor movilidad.
–También la policía dispone de más medios.
–¡Afortunadamente! La informática y el ADN son grandes avances. Las videograbaciones también ayudan mucho. Hoy los investigadores están preparados y muestran mucho entusiasmo.
–¿Catalunya es segura?
–Muchísimo. Los carteristas son una lacra, pero el número de homicidios es bajo y el índice de resolución es altísimo, por encima del 90 por ciento.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real