Directo de la guerra
tiene 11 años
Un niño que pasó 30 minutos bajo el agua y un mes en coma se recupera bien
Los médicos califican el caso de 'milagroso' por la rápida y buena recuperación del muchacho

El lago Milstätter See, en Austria, donde el niño se hundió bajo el agua. /
Un niño menor de 11 años ha vuelto a la vida tras permanecer casi 30 minutos bajo el agua y un mes en coma, un fenómeno que los médicos que lo atienden califican de "milagroso" por las señales de rápida y buena recuperación que presenta el muchacho.
El niño, Paul, sufrió un grave accidente el pasado 28 de agosto en el lago Milstätter See, en el sureño Estado de Carintia (Austria), cuando obvió la prohibición de nadar debajo de una torre con trampolines, según ha informado hoy la radio y la televisión pública austriaca ORF.
Un chico le cayó encima mientras nadaba
Un adolescente, de 13 años, saltó de uno de los trampolines y cayó justo encima del chico menor, que perdió de inmediato la conciencia y se hundió bajo el agua, a siete metros de profundidad.
Pasaron casi 30 minutos hasta que los equipos de salvamento pudieron rescatarlo y tras su reanimación fue internado en el hospital de la ciudad austriaca de Klagenfurt (capital de Carintia), donde permaneció cuatro semanas en coma.
Pocos minutos sin oxígeno causa daños irreversibles
El médico Martin Edlilnger, jefe del departamento de cuidados intensivos del hospital, ha destacado que lo normal es considerar que las posibilidades de supervivencia son mínimas tras pasar 30 minutos bajo el agua, puesto que estar pocos minutos sin oxígeno causa graves e irreversibles daños cerebrales.
A finales de septiembre el niño se despertó y, para sorpresa de todos, reconoció de inmediato a su entorno, ha explicado Edlinger."Pronunció las primeras palabras, nos reconoció, nos miró y lloró", ha añadido el médico.
El chico está completamente sano
El chico se recupera con rapidez en una clínica de rehabilitación, y todo indica que volverá a estar completamente sano.
Noticias relacionadasLos médicos se explican el "milagro" como consecuencia de la forma inmediata en que se hundió y perdió el conocimiento."Con ello utilizó menos oxígeno, y el cerebro no quedó dañado", ha explicado Edlinger.
La madre del niño ha jugado un papel importante en su recuperación, según el médico, ya que permaneció todo el tiempo a su lado. "Ni un minuto se ha alejado de él. Esto ha sido una ayuda esencial para nosotros, también para las interpretaciones de las expresiones en estado de semicoma", ha añadido el facultativo.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Plan Inuncat Protecció Civil activa la alerta por "lluvias intensas" en Catalunya
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Balance Barcelona registra un aumento de ataques racistas y reduce la LGTBIfobia
- Sucesos Muere ahogado un hombre de 79 años en una playa de Vandellós i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona)
- Movimiento sin precedentes Terremoto político en EEUU por el registro de la residencia de Donald Trump
- ¡Las mejores gangas de Motocard!
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del martes 9 de agosto del 2022
- ONCE HOY ONCE: Sorteo del martes 9 de agosto del 2022