A LOS 87 AÑOS
Muere Jordi Sabater Pi, descubridor de Copito de Nieve
El primatólogo, que era una autoridad internacional en el estudio de primates, falleció en su domicilio de La Sagrera

Sabater Pi, en su casa de Barcelona, en febrero del 2009. /
El etólogo Jordi Sabater Pi, descubridor del gorila Copito de Nieve, y uno de los científicos catalanes más reconocidos internacionalmente, falleció ayer en su domicilio del barrio de La Sagrera de Barcelona, según ha informado hoy la Universitat de Barcelona (UB), de donde era catedrático emérito.
Sabater Pi, de 87 años, inició su aprendizaje en etología y antropología de foma autodidacta durante su estancia en Guinea Ecuatorial entre 1940 y 1969. Fue en ese país donde comenzó las investigaciones que le llevaron a ser considerado una de las primeras autoridades mundiales en el estudio de primates en estado natural.
Rana gigante
Su viaje a África fue crucial para desarrollar su trayectoria profesional, ya que le permitió estudiar el comportamiento y costumbres de los indígenas y las características de diversas especies de animales autóctonos, descubriendo la rana gigante en las cascadas del río Mbia y la captura del pájaro indicador de la miel.
Sabater i Pi era conocido popularmente por haber descubierto en 1966 el gorila blanco Copito de Nieve, que se convirtió en símbolo emblemático del Zoo de Barcelona. El primate murió en noviembre del 2003.
Para Sabater, que siempre consideró este descubrimiento "una anécdota" dentro de su labor de investigación, su aportación más destacada fue el descubrimiento de las áreas culturales de los chimpancés.
Dian Fossey
El antropólogo fue contratado en 1958 por el Zoo de Barcelona como conservador del Centro de Adaptación e Investigación de Ikunde, en Bata. El cargo le permitió dedicarse en exclusiva a la labor de investigación. En 1969, coincidiendo con la independencia de Guinea Ecuatorial, salió del país y se instaló en Barcelona.
Tres años después recibió una beca de National Geographic para continuar sus estudios sobre primates en Ruanda, donde estudió los gorilas de montaña junto a la zoóloga Dian Fossey. En 1976, se incorporó como profesor del departamento de Psicología de la UB, donde introdujo por primera vez la etología.
Gran dibujante
Noticias relacionadasSabater i Pi ha recibido durante su trayectoria numerosos galardones y doctorados honoris causa.
Experto dibujante, lo utilizó como herramienta indispensable, y en el 2000 donó a la UB su archivo personal, que se ha integrado al fondo bibliográfico de este centro como Colección Sabater Pi. El fondo contiene numerosos dibujos, acuarelas y apuntes al natural, así como documentos manuscritos, fotografías, libros, revistas, epistolario profesional y objetos etnológicos.
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de septiembre de 2023
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- En 'El hormiguero' Manuel Turizo revela cómo conoció a Shakira y cuál ha sido su último capricho
- Ópera Fría elegancia de 'Evgeni Onegin' en el Liceu
- En 'Así es la vida' Sandra Barneda revela la atracción que Bertín Osborne sentía hacia ella: "Sabe que es verdad"
- Aniversario Alba Clásicos en tinta fresca: la editorial Alba brinda por sus 30 años en el Café Vienés
- Adiós en el debut (1-0) Fiasco de Guardiola en la Copa de la Liga: el Newcastle deja al City sin el primer título del curso