HISTORIA DE UN NAUFRAGIO
La tumba del 'Saint Prosper'
Familiares de los 27 tripulantes de un carguero francés hundido en Roses en 1939 les rinden homenaje
Los allegados supieron en el 2005 dónde reposaban los fallecidos

La tumba del ’Saint Prosper’.
A 60 metros de profundidad apenas hay luz y cualquier trabajo es asfixiante. Eusebi Escardíbul sabía que el pescador que le había contratado lo tenía difícil para recuperar las redes enganchadas enel petrolero, un barco de origen desconocido que había naufragado en 1939 tras chocar contra una mina en la bahía de Roses (Alt Empordà). Para aprovechar la inmersión, el buzo se puso a limpiar la campana del misterioso pecio hasta encontrar lo que buscaba:Saint Prosper, acertó a leer en las letras grabadas. El nombre que emergió de los abismos en 1967 devolvió un pedazo de historia a las familias de los 27 tripulantes fallecidos. Las mismas que ayer le trataron como a un héroe y que tuvieron que esperar hasta el 2005 para averiguar el destino de sus seres queridos. La culpa no fue del submarinista catalán, sino de la naviera, que guardó el descubrimiento en el cajón del olvido.
"Estoy muy emocionado. En mi vida he encontrado muchos barcos hundidos, pero nunca imaginé que me pasaría esto",explicaba ayer un sonriente Escardíbul, que sigue con la mente a flote pese a sus 91 años. La alcaldesa Magda Casamitjana y los 60 familiares y amigos que ayer conmemoraron en Roses el 70° aniversario del naufragio delSaint Prosperlo contemplaban con devoción. Era su guardián de la memoria.
Hasta la inmersión de Escardíbul, el paradero del carguero francés, de 106 metros de eslora, era un misterio. El buque se hundió el 8 de marzo de 1939, cuando cubría la ruta entre Mostaganem (Argelia) y Marsella. Dicen que se refugió en la bahía de Roses para protegerse de un temporal, pero tuvo la mala fortuna de tropezarse con una de las minas colocadas durante la guerra civil. Hubo un superviviente, que murió a las pocas horas. Los pescadores más viajados intuyeron que hablaba en griego, aunque en realidad masculló algo en bretón. Esta falta de oído convirtió alSaint Prosperen elpetrolero griego.
Gracias a internet
La Société Navale de l'Ouest comunicó la desaparición del barco a los familiares en 1939. Pero nadie sabía dónde se había hundido. El mismo año en el que Escardíbul averiguó su paradero, TVE pidió información a la naviera para hacer un reportaje. La compañía alegó que la documentación se había quemado en la segunda guerra mundial y que ya no mantenía el contacto con las familias.
Noticias relacionadasEn febrero del 2005, Jean-Marc Guillou, nieto de un hermano del jefe de máquinas del barco, encontró la web en la que el submarinista Franck Gentili había colgado fotos del carguero. Lo que parecía imposible se hizo realidad: era el barco que estaban buscando.
Aquel verano se colocó una placa conmemorativa en el buque y ayer se instaló una estela en el camino de ronda que señala el lugar del naufragio. Pero quedan algunos misterios por resolver ¿Qué hacía elSaint Prospertan lejos de su ruta? ¿Por qué la naviera ocultó a las familias que se había localizado el pecio? El intrépido Escardíbul tiene su hipótesis:"Yo creo que fue para no pagar los seguros. Sin cadáver, no hay dinero. Hay quien dice que llevaba armas, pero me parece que lo que querían era vender petróleo de estraperlo".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Ansiolíticos ¿Qué es la ataxia? El efecto secundario del Lorazepam
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Turismo Estos son los despropósitos de los turistas cuando se alojan en hoteles durante sus vacaciones
- Filmaba un amanecer Un hombre muere enterrado por una duna en una playa de Florida
- Sequía en Europa Las ‘piedras del hambre’ salen a la luz: “Si me ves, llora”
- Estreno el 22 de agosto Así es Emma d’Arcy, la actriz que interpreta a la princesa de 'La Casa del Dragón' adulta
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, miércoles 10 agosto de 2022
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona