DIRECTO de la guerra
La ganadería genera más gases de efecto invernadero que los automóviles
La ganadería emite más gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) difundido hoy.
"La noticia puede suponer una sorpresa para muchos", explica el organismo en una nota en la que asegura que "es necesario encontrar soluciones urgentes".
Según el estudio, "el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero --el 18%, medidos en su equivalente en dióxido de carbono-- que el del transporte", del que no indica el porcentaje.
Degradación del suelo y de los recursos hídricos
El comunicado destaca que la ganadería es, además, "una de las principales causas de la degradación del suelo y de los recursos hídricos".
El estudio dice que la producción mundial de carne pasará de los 229 millones de toneladas de hace cinco años a los 465 millones de toneladas en el 2050, y la de leche aumentará en ese periodo de 580 a 1.043 millones de toneladas. "Ese rápido desarrollo tiene un precio elevado para el medioambiente", asegura el informe.
Si se incluyen las emisiones por el uso y cambio de la tierra, el sector ganadero es responsable del 9% del dióxido de carbono procedente de la actividad humana.
Este porcentaje es más elevado cuando se trata de gases con efecto invernadero más peligrosos como el óxido nitroso, que procede del estiércol y es 296 veces más perjudicial que el dióxido de carbono.
La ganadería emite el 37% de todo el metano
Noticias relacionadasAdemás, la ganadería es responsable del 37% de todo el metano producido por la actividad humana, gas muy perjudicial que se origina en su mayor parte en el sistema digestivo de los rumiantes.
El informe, producido con la ayuda de la Iniciativa para la Ganadería, Medioambiente y Desarrollo, sugiere una serie de medidas para aliviar la situación que van del uso de métodos de conservación del suelo a la mejora de la dieta de los animales para reducir la fermentación intestinal y las consiguientes emisiones de metano, pasando por la construcción de plantas de reciclaje del estiércol.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Le Fumoir 'Babylon': no se la pierdan
- Cultura Inaugurada en el Museu de Gavà la exposición 'El Jardín de las Delicias', un viaje por la obra del Bosco
- Fútbol Ancelotti: "¿Modric y Benzema a Arabia? Las leyendas del Madrid deben terminar en el Madrid"
- Estudio científico La receta definitiva para momificar a alguien (en el antiguo Egipto)
- THE CONVERSATION El enigmático Planeta 9 y la hipótesis del mensajero interestelar