El suplemento que te ayudará a mejorar la memoria y la concentración
Son complementos alimenticios, también conocidos como nootrópicos, compuestos por vitaminas y minerales que completan la falta de esos componentes en el organismo

Estos suplementos ayudan a mejorar la memoria y la concentración / Pexels
La memoria, nuestro disco duro, no es tan fácil de formatear y, por tanto, cuidarla es una tarea imprescindible para preservar este almacén de recuerdos.
Para ello hay distintas opciones, desde ejercicios cognitivos muy útiles a partir de ciertas edades o complementos como los que nos ocupan.
Nos referimos a los distintos suplementos orientados a potenciar la concentración y la memoria.
Como es preceptivo en este tipo de productos, la consulta previa a un especialista médico resulta imprescindible.
Qué son y para qué sirven los suplementos de memoria
Son complementos alimenticios, también conocidos como nootrópicos, compuestos por vitaminas y minerales que completan la falta de esos componentes en el organismo.
Así, potencian la memoria y la concentración para el estudio, al tiempo que ayudan a reducir el cansancio.
Consejos generales
Con independencia de la ingesta de estos suplementos, aportamos algunos consejos generales de cara a mantener en forma la memoria:
- Entrenamiento cerebral: Por ejemplo, aprender un nuevo idioma resulta un entrenamiento altamente eficaz.
- Hacer ejercicio: La vida sedentaria no es recomendable en general y es especialmente dañina de cara a posibles patologías vinculadas al entendimiento y la memoria.
- Control de la presión arterial: Bajar la presión arterial reduce notablemente riesgos de enfermedades que puedan implicar la merma de la memoria. Para ello, siempre puedes optar por este reloj capaz de medir la tensión arterial.
En qué formatos se pueden encontrar
En su mayoría, estos suplementos suelen encontrarse en dos formatos principales:
- Píldoras
- Gominolas