SHOPPING ESPECIAL VUELTA AL COLE Compras patrocinadas Estas ofertas han sido seleccionadas por un equipo de elPeriódico de forma independiente en base a su criterio y experiencia. elPeriódico obtiene una comisión de las ventas a partir de los enlaces de esta página. Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados.
¿Qué agenda escolar elegir este año? Esta de Mr. Wonderful es la más vendida en Amazon
Una selección de las mejores agendas para planificar el curso ahora que llega la vuelta al cole.

¿Qué agenda escolar elegir este año? Esta de Mr. Wonderful es la más vendida en Amazon
El abultado equipaje de los alumnos tiene en la agenda escolar un útil mecanismo de organización y planificación para el año académico.
Septiembre no es, obviamente, el primer mes del año cronológicamente, pero sí tiene mucho de comienzo de ciclo tras el paréntesis veraniego.
La vuelta a las aulas se convierte en uno de los principales factores de esta sensación.
Agenda escolar: Para qué edades
El ciclo corresponde a escolares de entre 6 y 12 años. La Educación Primaria es el periodo orientado al aprendizaje de la lectura y la escritura.
El salto de infantil a primaria supone un cambio cualitativo de importancia en la necesidad de que los pequeños se empiecen a organizar sus tareas.
Es en este contexto donde la agenda adquiere su virtualidad e importancia para la organización de su tiempo.
La más vendida: Mr. Wonderful
Completa y económica: Miquelrius
Agenda estilo Wonder de Mr.Wonderful, con organización semanal, va de septiembre de 2023 a finales de agosto de 2024; esta agenda contiene:
160 páginas, papel de 100 gramoscon la certificación FSC, frases diarias motivacionales, separadores con pestaña para cada mes, bolsillo interior de cartón,
Kit para decorar la agenda, los apuntes o cualquier otra cosa
Estuche transparente
Kit para decorar la agenda, los apuntes o cualquier otra cosa
Completa y económica: Miquelrius
Para empezar, se trata de una marca puntera en este sector que ofrece en este caso una agenda de tamaño muy manejable y sobrio diseño.
Otro de sus aspectos más a destacar es su precio muy económico dentro de una gama que lo es en general.
Un precio que, sin embargo, es compatible con un buen material y unos óptimos acabados.
Se trata de una agenda de diseño bastante sobrio para estos productos que, por estar dirigidos a niños y niñas, suelen tener diseños más llamativos.
Su configuración en forma de cuaderno tiene la ventaja de que se pueda abrir totalmente para escribir con más comodidad.
Como es obvio, cubre todo el curso escolar entre septiembre de este año y junio del que viene y se trata de una edición bilingüe inglés-español.
La calidad del material se traduce, por ejemplo, en que la tinta no traspase la hoja y seque de manera rápida.
12 meses: Finocam
Seguimos con un modelo similar en características y precio con el añadido de una goma lateral para asegurar el cierre.
Se trata de un modelo muy flexible, según gustos incluso demasiado, y muy ligero como es norma en este segmento. Correcta calidad del papel.
En este caso está diseñada a modo de cuaderno, pero con espiral simple y una tapa confeccionada en polipropileno que, como ya se ha apuntado, puede parecer demasiado endeble.
En cuanto a contenido es bastante completa ya que, además de los contenidos propios del curso escolar, calendario, exámenes, comunicaciones docentes… etc.
También incluye mapas, conjugaciones verbales, tablas periódicas…
En cuanto a la distribución del calendario, se configura con tres días de la semana por hoja en forma apaisada con buen espacio para apuntar los recordatorios correspondientes.
Grosor y elegancia: Kokonote
Una agenda de motivos botánicos más trabajada en diseño. Se trata de una agenda sin espiral, ya que presenta un lomo como si fuera un libro.
Quizás la única objeción, debido a su mayor calidad, es que para uso diario en clase puede resultar más estética que práctica y deteriorarse.
Muy completa en contenido y con muy buen número de páginas que, también hay que decir, puede resultar algo incómodo para escribir por el grosor de la paginación.
Elegante y delicada: Ana Marín
Cargada de ilustraciones divertidas y elegantes que combina junto con frases positivas para hace que el nuevo curso escolar sea más fácil.
Cuenta con los apartados necesarios para tenerlo todo programado, como calendario de vista anual (2023/2024), planificación horaria, vista mensual en el inicio de cada mes o días festvos.
Lleva pegatinas personalizadas para señalar las fechas de los exámenes, por ejemplo, y que gane colorido.
Una de las ventajas es que asigna una página para cada fecha con bastante margen para apuntar las citas o responsabilidades que tenga el alumno.
Todo lo necesario: Miquelrius
Una agenda muy práctica para los alumnos. Comprende los meses de septiembre 2023 hasta junio 2024.
Cuenta con apartados para datos personales, planning global, planificación horaria, extraescolares, mapas, calendario, etc.
Todo lo necesario para llevar al día las tareas y deberes.
Opción personalizada
Es una alternativa bastante extendida contar con una agenda personalizada que sirve para potenciar la imagen del centro escolar.
Se suele concretar en la portada y contraportada con diseños y fotografías que se elijan.
También se puede hacer con las primeras páginas para incluir el organigrama y los datos concretos del centro educativo de referencia.
Diferencias con la agenda infantil
También hay opciones de agenda infantil (para niños de entre tres y seis años) que no tienen fechas concretas, se usan de manera esporádica y tiene un diseño muy infantil propio para los más pequeños.
Noticias relacionadasLos elementos diferenciales de la agenda de primaria, entre otros, serían:
Ya viene con fechas que se ajustan al periodo del curso escolar
Se usa a diario por parte de los alumnos para desarrollar sus tareas en el centro educativo
El diseño ya es algo distinto, acorde al crecimiento de los alumnos
Qué ventajas tiene
Es muy útil para ordenar los muchos cambios de horarios, profesores, asignaturas… que tendrán que afrontar en este ciclo
Su virtualidad es canalizar la autonomía y responsabilidad del nuevo alumno
Puede ser un buen mecanismo de confianza y responsabilidad desde el comienzo de los estudios
También es una potencial herramienta de comunicación entre los padres del alumno y el centro educativo
Desarrolla habilidades derivadas de la necesidad de organización, metodología y planificación
Alienta la perseverancia a través del uso habitual de la agenda
Además, disfruta de envíos en 1 día totalmente gratis, y exprés cuando no esté disponible, en millones de productos. Puedes probar Amazon Prime durante 30 días y sin compromiso.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y peleas en la primera noche de botellón de La Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Lloret de Mar SOS Costa Brava reivindica la titularidad pública del Camí de Ronda en Can Juncadella, propiedad del expresidente de Kazajistán
- Demografía y sostenibilidad España tendrá solo 23 millones de habitantes en 2100, cuando caerá la población mundial
- Fútbol Dos detenidos con material explosivo casero tras el enfrentamiento entre hinchas de Sevilla y Osasuna
- Guerra de Ucrania Ucrania asegura haber acabado con altos mandos de la Flota del Mar Negro
- Nuevo informe Twitter, la peor red social en bulos climáticos: permite monetizar mentiras y no actúa contra la desinformación