Shopping Compras patrocinadas Estas ofertas han sido seleccionadas por un equipo de elPeriódico de forma independiente en base a su criterio y experiencia. elPeriódico obtiene una comisión de las ventas a partir de los enlaces de esta página. Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados.

¿Qué es y cómo funcionan los collares para ayudar a tu perro en su comportamiento?

Es una gran herramienta para cualquier nivel de adiestramiento, desde el dueño primerizo hasta los adiestradores profesionales.

¿Qué es y cómo funcionan los collares para ayudar a tu perro en su comportamiento?
2
Se lee en minutos
P. D.

Hasta para los amantes más incondicionales de los perros, un constante mal comportamiento resultará un incordio y un problema si es nuestra propia mascota la que los genera.

Ya sea de paseo por la calle o en casa, con los consecuentes trastornos para los vecinos, convencer al animal no es una tarea fácil, pero sí posible.

Al adiestramiento se suman algunos accesorios que pueden resultar muy útiles y que han venido a engrosar el ya amplio catálogo de productos perrunos.

Con la evolución de materiales y, principalmente, tecnológica los collares de adiestramiento se han convertido en una opción novedosa muy a tener en cuenta.

Estos collares específicos reducen los impulsos del perro a través de diferentes señales, ya sean eléctricas, acústicas, olfativas o la emisión de vibraciones.

Ventajas e inconvenientes

Entre las primeras destacamos:

  • Son cómodos de llevar

  • Son totalmente inocuos

Sobre los inconvenientes:

  • Habrá perros que no transijan y se lo tratarán de quitar

  • Su eficacia está determinada por el tipo de raza. Habrá algunas que por tamaño apenas notarán sus efectos.

IHPUKIDI

Carnaval
COMPRAR EN AMAZON POR 28,04 €

Una opción con prestaciones extras que pueden ser de gran utilidad como un completo mando a distancia que, además, cuenta con un amplio radio de cobertura de un kilómetro.

Este modelo es multifunción con vibración, luz y advertencia de sonido y funciona incluso bajo el agua.

La escala de ajustes para las intensidades de los avisos es tan pormenorizada que se concreta en una horquilla de 0 a 99. Está fabricado en poliuretano termoplástico (TPU), un material que resulta resistente en cualquier condición.

El control remoto y el receptor incorporan una batería de larga duración. Con una carga de entre una y dos horas funcionará hasta dos semanas. Además, cuenta con un modo automático de ahorro de energía.

Qué tener en cuenta

Tamaño

Aspecto común con un collar convencional. Holgado para que no le apriete sin que se le pueda salir al tirar de la correa, aunque este tipo de collares puede ser adicional al convencional que lleve.

Tipo

Un factor que depende mucho de la raza y de la frecuencia de los ladridos. Si se tiene margen económico, uno multifuncional con varios tipos de señales (sonido, vibración, eléctrica) es sin duda una gran opción ya que se puede elegir el tipo de señal en función de la actitud de la mascota.

Uso

Antes de elegir uno hay que estudiar el comportamiento del perro y tener en cuenta los hábitos que le hemos puesto en cuanto a salidas. Es decir, si ladra en la calle más que en casa, si solo lo hace ante un estímulo, si su frecuencia es alta con independencia del lugar… etc.

Noticias relacionadas

Por ejemplo, si el perro sale poco de la casa bastará con uno más básico con emisión de sonidos.

Si sale mucho y se pone agresivo es momento de usar la opción eléctrica sin abusar ya que, pese a ser inocuas, tampoco han de ser un solo medio, sino acompañarlo con enseñanzas de comportamiento.