Estreno este jueves

'Ángela' en Antena 3: un 'durmiendo con su enemigo' visto desde los ojos de la víctima

El 'thriller dramático' cuenta cómo convive con el maltrato la Ángela del título (Verónica Sánchez) hasta que decide desenmascarar a su marido

Las 10 series que no te puedes perder este marzo

Verónica Sánchez: "Todo maltrato comienza por una autoestima que se va destruyendo poco a poco"

Verónica Sánchez y Daniel Grao, en la serie 'Ángela'

Verónica Sánchez y Daniel Grao, en la serie 'Ángela' / Atresmedia

Inés Álvarez

Inés Álvarez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El goteo de víctimas del maltrato en nuestro país es incesante, así como el de las denuncias a maridos y parejas que mudaron su intenso amor en un sentimiento que exuda toxicidad. Pero los casos de maltratos que no aparecen en los informativos ni llegan a los centros de apoyo o las comisarías, porque se sufren con un esparadrapo en la boca dentro de las cuatro paredes del hogar (¿dulce? hogar) son incontables. Y es por eso que no puede estar más de actualidad la historia que cuenta la serie británica ‘Angela Black’, un 'thriller' dramático que ha adaptado Atresmedia con el título de ‘Ángela’ y que estrena este jueves, 6 de marzo, Antena 3 (22.45 horas) después de su paso por Atresplayer.

Ángela (Verónica Sánchez, ‘El embarcadero’, ‘Sky Rojo’) es una mujer que parece tenerlo todo: un buen nivel de vida, una preciosa casa diseñada por ella misma, dos hijas amorosas y un marido atractivo y encantador, Gonzalo (Daniel Grao, ‘Hit’, ‘La chica invisible’). Al menos, puertas afuera, porque, en realidad, este se trata de un psicópata de manual que la tiene controlada --impidiéndole incluso trabajar y aislándola--, y que hace que mantenga en secreto los maltratos psicológicos y físicos a los que la tiene sometida. Y ella aguanta, porque él sabe algo que ocurrió en el pasado que la hace sentirse culpable y optar por callar.  

Un tipo lo cambia todo

La llegada de Edu, un tipo seductor que se presenta como antiguo compañero del instituto (Jaime Zatarain, ‘Rapa’, ‘Hasta el cielo: la serie’), aunque no es quien dice ser -como le advierte su amiga Esther (Lucía Jiménez, ‘Desaparecidos’, ‘Madres: amor y vida’)-, hará que cambien las cosas. Primero, porque despertará en ella sentimientos olvidados y, luego, porque le contará que su marido esconde oscuros secretos y planea asesinarla. Y es entonces cuando el miedo constante que siente Ángela en el día a día, porque haga lo que haga será castigada, le hace un hueco a la sospecha de que eso pueda ser cierto y el peligro sea aún mayor. Y empieza a contemplar la propuesta que le hace de ayudarla a eliminarlo de su vida.

Jaime Zatarain, en la serie 'Ángela'.

Jaime Zatarain, en la serie 'Ángela'. / Atresmedia

“Al principio no le cree, pero luego empieza a hacerlo y viajamos a la desestabilización total de la psique de Ángela. Hay un momento en el que ella llega a dudar de la veracidad de lo que él está diciendo, de si él existe o no, de si lo que está ocurriendo es real o se lo está inventando todo”, cuenta Verónica Sánchez. “Y como toda la serie está narrada desde el punto de vista de ella, el espectador también va a dudar de hasta qué punto esta mujer sometida a tanto estrés puede estar volviéndose loca”, añade.

El elenco de esta producción de Buendía Estudios Bizkaia, dirigida por Tito López-Amado, lo completan Iván Marcos, Ane Gabarain y María Isabel Díaz Lago, además de las niñas Maia Zaitegui y Sua Díez, entre otros. Actores que dan vida a otras personas clave es esta historia que, pese a tener prácticamente el mismo guion que la británica, ha enfatizado en los personajes. “Esta adaptación está centrada más en la psicología de la narradora, que es Ángela. Es más intimista y más claustrofóbica. Porque 'Angela Black' plantea los hechos, en cambio esta se basa en cómo los ve ella. Y como no es fiable como narradora, se conviete en algo más obsesivo, más enrevesado”. Así el espectador podrá ponerse más que nunca en su piel. En su dolorida piel. Y adentrarse en su mente. Tan frágil.