Cambio de estrategia
Esta es la razón por la que 'Bridgerton 3' se saltará el orden de los libros
Los nuevos capítulos de la serie de Netflix estarán protagonizados por Penelope y Colin

Colin Bridgerton (Luke Newton) y Penelope Featherington (Nicola Coughlan), en ’Los Bridgerton’. /
'Los Bridgerton' cambian de estrategia. La exitosa serie de la factoría de Shonda Rhimes, una de las más vistas de Netflix, no seguirá el orden de los libros, como ha hecho hasta ahora. La tercera temporada se centrará en la historia de amor entre Colin Bridgerton (Luke Newton) y su amiga y vecina Penelope Featherington (Nicola Coughlan), tal y como ha revelado la propia actriz.
Así, la cuarta novela de la saga creada por Julia Quinn, 'Seduciendo a Mr. Bridgerton', será trasladada a la pequeña pantalla antes que el tercer libro, 'Te doy mi corazón', protagonizado por otro de los hermanos del clan, Benedict (Luke Thompson). Los dos primeros pusieron el foco en los primogénitos de la saga, Daphne (Phoebe Dynevor) y Anthony (Jonathan Bailey), emparejados con el seductor duque de Hastings (Regé-Page Jean) y la rebelde Kate Sharma (Simone Ashley).
La identidad oculta de Penelope
La decisión está motivada por el protagonismo que ha cobrado durante esta segunda temporada de la serie el personaje de la mejor amiga de Eloise Bridgerton (Claudia Jessie), Penelope. Y no solo al desvelarse el gran secreto de su identidad oculta, sino también por su acercamiento a su gran amigo Colin. Aunque, como él le ha dicho en alguna ocasión, el joven Bridgerton solo la vea (hasta el momento) casi como una hermana.
Según ha explicado a la revista Variety Jess Brownell, que sustituye a Chris Van Dusen al frente de la producción, "realmente siento que es el momento de Colin y Penélope, dos personajes que hemos visto desde la primera temporada y en los que hemos invertido poco tiempo". Para Brownell, especialmente en la última temporada se han visto "momentos de tensión entre ellos en los que Colin camina hasta la línea de casi darse cuenta de que Penélope siente algo por él, pero no llega realmente. En lugar de mantenernos a flote en esa dinámica, queríamos darle una temporada, es el momento perfecto".
No será la única novedad prevista para la cuarta temporada de esta serie que apostó, desde el principio, por normalizar la presencia de personajes negros e indios entre la alta sociedad londinense de la época de la Regencia británica. Porque una de las hermanas Bridgerton cambiará de cara.
Noticias relacionadasSerá Francesca, hasta ahora interpretada por Ruby Sokes. La actriz renunció a seguir interpretando su papel en 'Los Bridgerton' después de lograr un personaje protagonista en la serie 'Lockwood & Co' de Netflix, así que será reemplazada por Hannah Dodd.
También ampliará horizontes el creador de la serie, Chris Van Dusen, que cederá el testigo a Jess Brownell. "'Bridgerton' siempre tendrá un lugar especial en mi corazón y creo que hice lo que me propuse hacer", comentó en RadioTimes el pasado mes de marzo. "Era hora de seguir adelante y, con suerte, volver a crear esa magia en un futuro cercano", agregó.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Acto en la UPF Xavier Trias afirma que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en “dos o tres meses”
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Daesh Detenidos dos menores en Cáceres y en Baleares por difundir propaganda terrorista yihadista en internet
- Dove Cameron y Damiano David, pillados: las imágenes que confirman su relación
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones