Guía de visionados
Las series clave para la semana del 25 de abril
El insólito 'thriller' de asesino en serie 'Las luminosas' y los episodios finales de 'Ozark', entre nuestras propuestas para Apple TV+, Netflix, HBO Max, Disney+ y Movistar Plus+

Elisabeth Moss (Kirby Mazrachi) en una imagen de ’Las luminosas’. /
Tras reunirnos con el flamante tándem Simon/Pelecanos en 'La ciudad es nuestra' y recapitular sobre el Watergate con 'Gaslit', esta semana nos esperan otras citas seriéfilas de alto nivel. Debajo, nuestras apuestas al completo.
1. 'Barry (T3)': mi vida como (reacio) asesino
La escurridiza serie de y con Bill Hader, cruce astuto de comedia negra, thriller y drama, regresa por fin después de tres años sin nuevos episodios. En esta nueva entrega, el antihéroe titular ha decidido dejar atrás definitivamente su pasado como asesino a sueldo y convertirse en actor a jornada completa. Por supuesto, en su camino hacia ese objetivo, Barry Berkman tomará siempre las peores decisiones o se encontrará en el peor lugar en el peor momento. HBO Max, desde el lunes, día 25.
2. 'The First Lady': Primeras Damas de primer nivel
Aunque apenas salga a la luz, en el Ala Oeste no siempre son los Presidentes quienes toman las decisiones más relevantes: las Primeras Damas también opinan. Así nos lo recuerda Aaron Cooley ('El último finde de la historia') con su entrelazamiento de las vidas de Eleanor Roosevelt (Gillian Anderson), Betty Ford (Michelle Pfeiffer) y Michelle Obama (Viola Davis), mujeres distantes solo en el tiempo. Susanne Bier dirige la primera temporada. Movistar Plus+, desde el jueves, día 28.
3. 'Las luminosas': Elisabeth Moss a la caza del asesino
Noticias relacionadasSilka Luisa (guionista de la futura serie 'Blade Runner 2099') ha adaptado con sabiduría la novela de 2013 de Lauren Beukes sobre un asesino en serie poco común y la superviviente que se propone ahora darle caza. Al frente del reparto, brillando como siempre, Elisabeth Moss ('El cuento de la criada'), también productora y directora de este thriller taciturno pero retorcido, con más de una sorpresa a nivel argumental. No se informen, será mejor. Apple TV+, desde el viernes, día 29.
4. 'Ozark (T4, parte 2)': adiós a los Byrde
"Siempre habrá gente descontenta, esencialmente porque a nadie le gustan los finales", nos explicó Chris Mundy, showrunner de 'Ozark', en conversación telefónica hace unos meses. "Pero quienes ya lo han visto parecen satisfechos". En unos días todos podremos opinar sobre el final de una saga noir (rural) que, a lo largo de cuatro intensas temporadas, ha logrado electrizar a lo grande y también hacernos meditar sobre el binarismo del capitalismo global. Netflix, viernes, día 29.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- Redes sociales El cambio estético que Lucía ('La isla de las tentaciones') se ha realizado en pleno embarazo
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda Lugansk y Ucrania recibe más misiles
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- En primera fila El rostro de Netflix que estuvo al lado de Rocío Carrasco en la inauguración del museo de Rocío Jurado
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- Las consecuencias de la guerra Domingo negro en Ucrania: cuando conseguir agua en Slóviansk puede costarte la vida
- Moneda digital La República Centroafricana da curso legal a su propia criptomoneda
- ¿Qué tipo de vivienda buscas en Barcelona? Propiedades con distinta personalidad, listas para mudarte