Segunda temporada
Zendaya se defiende de las críticas: "Euphoria no es un cuento moral"
La conocida actriz asegura que su personaje trata de ayudar a las personas que caen en adicciones

Zendaya y sus lágrimas de purpurina en ’Euphoria’.
La actriz californiana de 25 años Zendaya es muy consciente de la repercusión que tiene su papel como Rue en Euphoria en los adolescentes. La exitosa serie de HBO sobre el grupo de estudiantes de secundaria que navega entre drogas, sexo, traumas, amistades y amor, estrenó la segunda temporada el 10 de enero. Y solo un mes después, las criticas han llegado.
Poco después de la emisión de esta segunda temporada, el programa D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education) hizo público un comunicado en el que acusaba a Euphoria de "dar glamour al consumo de drogas, al sexo y a la violencia entre los adolescentes." Añadían que podría trascender en "adicciones, sexo anónimo, violencia y otros comportamientos destructivos tan comunes y generalizados en el mundo de hoy".
Ayudar a la gente
Zendaya, muy implicada en la serie, optó por pronunciarse, segura de la repercusión de su personaje, en una entrevista para la revista Entertainment Weekly declaró: "Nuestro programa no es de ningún modo un cuento moral para enseñar a las personas cómo vivir su vida o lo que deberían estar haciendo. De todas formas, el sentimiento detrás de Euphoria, o lo que sea que siempre hemos estado tratando de hacer con él, es ayudar a las personas a sentirse un poco menos solas en su experiencia y su dolor. Y quizá sientan que no son los únicos que están pasando o lidiando con lo que están enfrentando".
Euphoria es una historia real, con personajes reales y situaciones reales. Su creador, Sam Levinson, se inspiró en su propia historia, quien sufrió adicción a las drogas. Zendaya también defiende la serie y el papel trascendental de Rue, con el cual muchas personas podrían sentirse identificadas. A pesar de la tragedia que vive la protagonista, Zendaya afirma para EW "Creo que si todavía podemos preocuparnos por ella después de esto, espero que otras personas puedan extender eso a personajes no ficticios, a personas reales, o simplemente ser un poco más comprensivos y empáticos con la experiencia de la adicción y lo que eso hace a la gente y también a sus familias".
128 millones de seguidores
Noticias relacionadasZendaya, orgullosa de Rue, "mi mayor esperanza es que las personas puedan conectarse con ella y aquellos que necesitan sanar y crecer con Rue, con suerte, para el final de esta temporada, sentirán esa esperanza y ese cambio en ella".
Con 128 millones de seguidores en Instagram y ganadora del Emmy a mejor actriz en una serie dramática en 2020, sus seguidores, al contrario de las críticas, no han tardado en asomarse a Twitter y pedir otra nominación a los Emmy para Zendaya.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- A los 50 años Muere Ferran Gallart, cantante del grupo Strombers
- Telecomunicaciones El fondo británico Zegona negocia con Vodafone la compra de su filial en España
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Crimen organizado 197 detenidos por introducir droga en la UE y hacer un uso extremo de la violencia
- Inestabilidad Sorpresa con las temperaturas este fin de semana: lo dicen los meteorólogos
- Tensión bélica Ucrania alerta de que Rusia ya ha comenzado su nueva campaña de "terror energético"