Directo de la guerra
TÓMATELO EN SERIE
'Ratched', preludio libre de una historia mítica
Ryan Murphy produce una serie sobre los orígenes de la enfermera Ratched de 'Alguien voló sobre el nido del cuco'

Sarah Paulson en un fotograma de ’Ratched’.
Después de revisar el Hollywood clásico en series como 'Feud' o la más luminosa 'Hollywood', el productor Ryan Murphy explora ahora terrenos más cercanos al Nuevo Hollywood: 'Ratched' (Netflix, viernes, día 18), que ha desarrollado a partir de una idea de Evan Romansky, es una especie de precuela de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', el clásico de 1975 de Milos Forman, o mejor dicho, una historia de orígenes (algo tan en boga, casi demasiado) de la enfermera jefe de aquella.
¿La recuerdan? Pues cómo no. Louise Fletcher estaba magnética (ganó un merecido Oscar a la mejor actriz protagonista) como aquella mujer-esfinge con tolerancia cero para la inconformidad. Pasaba por completo de las peticiones e ideas del recién ingresado Randle Patrick McMurphy (Jack Nicholson), como cambiar los horarios para que él y otros pudieran ver un partido de la fase final de béisbol. A base de intransigencia, Ratched llegaba a ser la causante de alguna tragedia.
Romansky y Murphy quieren resolver una pregunta que nadie se ha hecho: ¿de dónde viene Ratched? ¿Qué la hizo cómo es? Nadie lo sabe ni quiere saberlo. Los villanos pueden perder fuerza cuando alguien se empeña en darles un pasado o sobreexplicarlos mediante el psicologismo. Por suerte o por desgracia, cualquier parecido de esta Ratched (una buena Sarah Paulson) con la creada por Ken Kesey es pura coincidencia.
Adicta a la manipulación
Es decir, 'Ratched' no estropea ningún legado porque cuesta reconocer a la mujer estricta pero, en el fondo, humana del filme (cierta fragilidad en la mirada, sombras de culpa) en un personaje aquí presentado esencialmente como manipuladora 'femme fatale'. Esta Ratched consigue, a base de robos, engaños y chantajes, convertirse en enfermera del Hospital Estatal de Lucía, donde pronto ingresará un nuevo e infame paciente: el asesino de párrocos Edmund Toller (Finn Wittrock), que (pequeño spoiler) resulta ser el hermano de nuestra antiheroína. Ella pretende sacarlo de allí a cualquier precio.
No todo, todo en esta Ratched es mal. La verdugo puede ser víctima. Los guionistas son empáticos con ella, e insinúan una cruda vida doméstica en su raro juego de roles con el vecino Charles (Corey Stoll). También la muestran contrariada por sus propios deseos, incapaz de admitir sentirse como en casa en el bar de lesbianas donde la lleva Gwendolyn Briggs (Cynthia Nixon), asesora del gobernador de California. Es otro cambio importante respecto a la película, en la que Ratched parecía sentir atracción física (correspondida) por el agente provocador McMurphy.
El ser humano es por naturaleza contradictorio, pero en 'Ratched' esas fuerzas contrarias no entran en lidia de forma natural: al acabar la serie, no hemos acabado de conocer a Ratched como se supone que deberíamos. Eso pese a los intentos por humanizarla de Paulson, excelente como siempre, igual que todas esas actrices sexagenarias reivindicadas por Murphy, de la inmensa Judy Davis (ya vista en 'Feud') a la poco vista últimamente Amanda Plummer, pasando por Harriet Sansom Harris, conocida por seriéfilos como Bebe Glazer de 'Frasier'.
EN QUÉ OTRAS SERIES SALÍAN...
Sarah Paulson (Enfermera Mildred Ratched)

Esta actriz es una habitual del universo (o los universos) del productor Ryan Murphy. Ha tenido diversos papeles en 'American horror story'; fue la fiscal Marcia Clark de 'El pueblo contra O.J. Simpson', y la vimos como Geraldine Page en 'Feud'. Además, ha aparecido en dramas 'prestige' como 'Deadwood', 'Studio 60' y 'Mrs. America'.
Cynthia Nixon (Gwendolyn Briggs)

Cuando se dio a conocer como la Miranda de 'Sexo en Nueva York', Nixon ya llevaba un par de décadas trabajando en toda clase de proyectos, incluyendo la miniserie 'Tanner '88' de Robert Altman. Otras de sus series han sido 'Con C mayúscula', 'Hannibal' o, brevemente, 'The affair'.
Judy Davis (Enfermera Betsy Bucket)

Antigua favorita de Woody Allen, Davis ya colaboró con Murphy en la serie 'Feud', en la que encarnó a la actriz Hedda Hopper. No se prodiga en exceso en las series.
Corey Stoll (Charles Wainwright)

Tras pequeños y no tan pequeños papeles en toda clase de series, Stoll llamó la atención como el congresista Peter Russo de 'House of cards', versión Netflix. Después le veríamos en 'Girls', 'The strain' (como protagonista), 'The Deuce (Las crónicas de Times Square)' o 'Billions'. Será un joven Junior Soprano en 'The many saints of Newark', la película precuela de 'Los Soprano'.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Convención municipalista de JxCat en Girona Turull defiende la "coherencia" de Junts frente a una ERC que se "arrastra" ante el PSOE
- Justificación La aclaración del papa Francisco: "los actos homosexuales son un pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio"
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Negociaciones Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"
- 29º congreso de ERC Marta Rovira rescata la creación de un 'sanedrín' pero sin "tutela" de Puigdemont