TÓMATELO EN SERIE
'El joven Wallander', prehistoria actual de un mito
Netflix estrena una miniserie que presenta al personaje de Henning Mankell en versión rejuvenecida y en la Suecia de ahora mismo

Adam Pålsson en ’El joven Wallander’.
'El joven Wallander' no es una precuela al uso: cuenta los inicios de un personaje de ya largo recorrido y enterrado por su creador, Henning Mankell, hace más de una década, pero se desarrolla en la Suecia actual. Es una prehistoria contada en presente. La idea puede sonar a sobreexplotación póstuma, pero cuenta con el beneplácito de los herederos del escritor e incluso del mismo Mankell, según ha explicado la productora Berna Levin.
La miniserie ha sido producida para Netflix (se estrena el jueves, día 3) por Yellow Bird UK, división británica de una compañía cofundada por Mankell en el 2003 para contar historias de Wallander en la pantalla. Desde mediados de los noventa, Rolf Lassgard ya había dado vida al inspector de policía en una serie de telefilmes. El segundo Wallander, algo mayor que el primero, fue Krister Henriksson, en una serie de filmes estrenados en difer. Por último, al menos hasta ahora, estaba el de Kenneth Branagh, en la primera serie del personaje en lengua inglesa.
Noticias relacionadasTambién 'El joven Wallander' habla en inglés, aunque trabaje en Malmö y le dé vida un actor sueco, Adam Pålsson. Dejando a un lado esta extrañeza, la serie es sugestiva, casi mejor de lo que tiene derecho a ser. Que se desarrolle ahora mismo tiene su lógica: las historias del inspector siempre han reflejado la Suecia de su época. Aquí, el caso investigado, un posible crimen de odio, se produce en un paisaje marcado por las tensiones de la inmigración y el renovado auge de la extrema derecha.
Pequeños detalles que importan
Al principio cuesta reconocer al viejo Wallander en ese poli novato, enérgico e idealista, todavía por hundirse bajo el peso de la oscuridad. Pero, poco a poco, emergen detalles que conectan con el canon de Mankell. Casi muere apuñalado en ese primer caso, pero no por un borracho, sino por un sospechoso encapuchado. Conoce a su futura esposa Mona (Elise Chappell), aquí no peluquera, sino dedicada a la defensa de refugiados y solicitantes de asilo. ¿Y la ópera? Cuando su jefe, Hemberg (Stephen Dillane), le pregunta si le gusta, Wallander contesta: "Estoy abierto a todo".
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Acuerdo El acuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU, cada vez más cerca
- FÚTBOL El Paris Saint-Germain levanta el título de campeón de la liga francesa
- Programación especial Especial 28-M: guía para seguir las elecciones en televisión
- A las 00:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Ceylin se enfrentará a lo desconocido para evitar más muertes
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará la última hora del estado de salud de Manuel