CRÍTICA DE SERIE
Crítica de 'La peste', temporada 2: el hedor del hampa sevillana
Los protagonistas de esta serie oscura y telúrica se han acostumbrado al olor de la muerte, y aunque nosotros no lo percibamos, lo tenemos bien presente en cada imagen de la serie

Un fotograma de la segunda temporada de ’La peste’
La peste (T2) ★★★★
Dirección: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez
Reparto: Pablo Molinero, Patricia López Arnaiz, Jesús Carroza, Sergio Castellanos, Luis Callejo
País: España
Plataforma: Movistar+
Duración: 6 episodios
Año: 2019
Género: Drama
Estreno: 15 de noviembre del 2019
Uno de los aspectos más interesantes de 'La peste' es su planteamiento de peripecia detectivesco-criminal en un contexto histórico y estético tan alejado del género policíaco clásico como puede ser la Sevilla de finales del siglo XVI. Ese tono prosigue en la segunda temporada de la serie creada por Alberto Rodríguez y su guionista habitual, Rafael Cobos, responsables de películas como 'La isla mínima' y 'El hombre de las mil caras', otras dos interesantes reformulaciones (con preciso contexto político más reciente) del 'thriller'.
Mateo Núñez, quien en la primera temporada buscó el perdón del Santo Oficio ayudando en la resolución de unos crímenes acontecidos mientras la ciudad era azotada por la peste, regresa del Nuevo Mundo. La secuencia en tierras americanas, en un campamento helado, con alucinaciones producto del frío y el hambre, recuerda un poco a la reciente 'The Terror'. Pero la luz de ese Nuevo Mundo que será pronto aniquilado por los conquistadores se torna rápidamente oscura, ominosa, en sombras, cuando Mateo regresa a Sevilla. Otra de las virtudes de 'La peste' es su sugerente trabajo de iluminación, esencialmente con débil luz de candiles en los realistas interiores.
Mateo debe enfrentarse a otro misterio criminal para ayudar al asistente de la ciudad, el encargado por la corte de salvaguardar su escaso orden, y de paso proteger a los suyos, a Teresa y su hijo Valerio, quienes también andan enfrascados en su odisea particular, la de salvar a las prostitutas que trabajan cerca del río y embarcarlas hacia las Américas. En un par de escenas del capítulo dos, en casa de un ahorcado y en la conversación con un jugador que le cuenta a Mateo como funcionan los ladrones, Rodríguez y Cobos apuntalan unos procesos deductivos dignos de Sherlock Holmes.
La Garduña, el hampa sevillana
Noticias relacionadasLa trama gira ahora en torno a La Garduña, el hampa sevillana, cuyos miembros llevan tatuados tres puntos en la mano. La ciudad parece haber sorteado el estigma de la peste, pero sigue poblada por prostitutas con sífilis, ladrones, comerciantes de mercurio y alcahuetes con tajos en la cara que van del labio a la oreja.
Sevilla está habitada por figuras siniestras y continua impregnada de un olor a muerte y desolación. “¿Qué es ese hedor?”, pregunta la esposa de Federico Arias, el asistente, al llegar a la ciudad. “¿Qué hedor, señora?”, le contesta un sirviente. Los protagonistas de esta serie oscura y telúrica se han acostumbrado al hedor, y aunque nosotros no lo olamos, lo tenemos bien presente en cada imagen de la serie.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- RACISMO EN EL DEPORTE Indignación por las imágenes de una niña negra a la que se le deniega una medalla de gimnasia
- Marco legal renovado El Govern prepara una nueva ley de transportes que englobe taxis, VTC y empresas intermediarias
- Sector financiero Santander pagará un dividendo de 8,10 céntimos, el 39% más
- Polémica por un acto de homenaje Dimite el presidente del Parlamento de Canadá tras los elogios que dedicó a un nazi ucraniano
- Debate de investidura Nogueras traslada al Congreso las exigencias de Puigdemont pero evita fijar la amnistía como condición de investidura
- Amor vampírico Un soltero deja en shock a su cita de 'First dates': "Me gusta morder y que me muerdan"