Estreno de serie
'Dexter: Pecado original': aires de prórroga desesperada y de 'fanservice' poco imaginativo
Esta exploración de la juventud del mítico forense no está a la altura de la serie original con Michael C. Hall, ni siquiera de su efectiva secuela de hace cuatro años
'Dexter: New blood': el regreso del asesino más querido
Crítica de 'Sweetpea': ¿y si Dexter fuera mujer?

Patrick Gibson ('The OA', 'Sombra y hueso') encarna al Dexter de principios de los años noventa, a punto de graduarse de la universidad y todavía virgen en más de un aspecto. / EPC


Juan Manuel Freire
Juan Manuel FreirePeriodista
Periodista y crítico cultural.
'Dexter: Pecado original'
Creador: Clyde Phillips
Dirección: Michael Lehmann y Monica Raymund
Reparto: Patrick Gibson, Christian Slater, Molly Brown, Christina Milian
País: Estados Unidos
Duración: 50 min. (diez episodios; tres vistos para reseña)
Año: 2024
Género: Drama de misterio
Estreno: 30 de enero de 2025 (SkyShowtime)
★★
Hace dos años se conocían los planes de SkyShowtime de convertir sus series de mayor éxito en franquicias, siguiendo un poco el modelo 'Yellowstone'. Los primeros frutos empiezan a ser visibles. Aquí tenemos 'Dexter: Pecado original', una precuela de la serie sobre aquel asesino en serie del que muchos, contra sus mejores instintos, se enamoraron, en parte porque solía matar a gente aún más terrorífica que él. Antes, en 2021, llegó una secuela, 'Dexter: New blood', con la que se trató de enmendar el poco convincente final de la serie original.
El desenlace de esa serie (a priori) limitada era más definitivo, pero como nos ha enseñado la cultura pop reciente, nada ni nadie muere nunca realmente. Sin entrar en mucho 'spoiler', diremos que tras sufrir un disparo en la caja torácica, al viejo Dexter le queda, como mínimo, tiempo para narrar 'Dexter: Pecado original', que también pudo llamarse 'Retrato del asesino en serie posadolescente'.

Patrick Gibson (Dexter) y Christian Slater (Harry) en una imagen promocional de 'Dexter: Pecado original' / SkyShowtime
Patrick Gibson ('The OA', 'Sombra y hueso') encarna al Dexter de principios de los años noventa, a punto de graduarse de la universidad y todavía virgen en más de un aspecto. Está luchando un poco en vano contra sus pulsiones homicidas, que eso de cazar algunos animales de vez en cuando no consigue aplacar, para desesperación de su padre adoptivo policía, Harry, encarnado por Christian Slater, quien se reúne aquí con el director Michael Lehmann casi cuatro décadas después de 'Escuela de jóvenes asesinos'.
Más pronto que tarde, nuestro antihéroe ejerce como becario forense en el Departamento de Policía Metropolitana de Miami, en el que ya trabajan unos jóvenes Angel Batista (James Martinez) y Vince Masuka (Alex Shimizu), éste tan incisivo como de costumbre. Ellos dos, más el nuevo personaje del detective Bobby Watt (Reno Wilson), serán lo más parecido a unos amigos que Dexter ha tenido en su vida. Corresponde a Christina Milian el honor de encarnar a una joven María LaGuerta, primera mujer detective de homicidios vista en el lugar. Patrick 'McDreamy' Dempsey ejerce como capitán del departamento en modo Pacino desencadenado. La nostalgia de los dosmil es, a la vez, de los noventa por la presencia de Sarah Michelle Gellar, alias Buffy, cazavampiros, como jefa del equipo forense.
En la serie seguimos a Dexter también en su vida familiar, en sus conversaciones con su padre adoptivo sobre el famoso código para matar o sus pequeñas aventuras con su hermana Debra (Molly Brown), viva otra vez ante nuestros ojos y no solo como malhablada voz de la conciencia, como en 'Dexter: New blood'. Los intentos de Deb de llevar a Dex hacia una juventud al uso son lo más efectivo de la serie y hacen soñar con una versión de esta precuela más cercana a una 'sitcom' sobre hermanos condenados a quererse.
La mezcla de géneros y tonos que definió a 'Dexter' no resulta aquí satisfactoria, aunque esté como creador Clyde Phillips, 'showrunner' de las cuatro primeras temporadas de la producción primigenia y de la efectiva 'Dexter: New blood'. Estamos ante una serie que resulta obvia como comedia negra, artificial como drama, genérica como procedimental policial y, a menudo, de dudoso gusto en términos visuales, sobre todo en los 'flashbacks' protagonizados por Harry Morgan, teñidos de esos saturados naranja y verde azulado que tanto triunfaron en los dosmil diez. Todo tiene un aire de prórroga desesperada, de regreso inerte a territorios conocidos, de 'fanservice' poco imaginativo, empezando por esos créditos iniciales en nada velado homenaje a los originales. Y esto es solo el principio, o un principio entre otros muchos: este mismo año se estrenará la explícitamente titulada 'Dexter: Resurrection'.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta