Psicología

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao advierte sobre estas 5 frases que marcan la infancia

El psicólogo Álvaro Bilbao te dice las 6 cosas que rompen la confianza de tus hijos en la crianza

El uso de las redes sociales se correlaciona con un peor bienestar mental entre los jóvenes

Álvaro Bilbao imparte un taller sobre educación en positivo mañana sábado en el Conservatorio de Palma.

Álvaro Bilbao imparte un taller sobre educación en positivo mañana sábado en el Conservatorio de Palma. / PLATAFORMA EDITORIAL / redacción

Cloe Bellido

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Como educas a tus hijos cuando están creciendo puede ser determinante para el resto de sus vidas. No solo les llega lo que les que transmites, sino también tu respuesta cuando sucede alguna cosa como cuando se equivocan, se enfadan o tienen un problema.

De esto habla en su cuenta de Instagram Álvaro Bilbao, un neuropsicólogo que a julio de 2025 cuenta con más de 2,4 millones de seguidores. En uno de sus últimos 'post', Bilbao explica 5 frases que los niños nunca olvidan.

Mostrar orgullo, amor incondicional y apoyo

"Estoy orgulloso de ti, por tu forma de ser", es la primera frase. Les ayuda a desarrollar una autoestima basada en el ser, no en el hacer. "Cuando el reconocimiento se vincula a la identidad y no solo al esfuerzo, se genera mayor seguridad interna y menor dependencia de la validación externa en la vida adulta", explica Bilbao.

La segunda frase de la que habla es "Te quiero siempre. Incluso cuando te enfadas". El transmitir amor incondicional fortalece el apego seguro, explica en su 'post'.

Esto permite a los niños mantener activado su sistema de calma y seguridad incluso en momentos de disrupción emocional. Hacerle notar la estima incondicional en un mal momento favorece la regulación emocional y la conexión.

La tercera frase es: "No pasa nada si te equivocas o sale mal, yo estoy aquí para ayudarte". Una disminución de la activación de la amígdala (zona del cerebro asociada al miedo). En contextos de seguridad emocional, el niño se atreve a probar, equivocarse y mejorar: es lo que conocemos como una base del desarrollo cognitivo saludable.

Autoaceptación y generar confianza

"No tienes que ser perfecto/a". Con esta cuarta frase, muchos niños interiorizan que el amor de sus padres y de la sociedad en general depende de la perfección o el 'buen comportamiento'. Esta frase desactiva esa creencia, fomentando la autoaceptación y protege a tu hijo contra la autoexigencia excesiva o el miedo al fracaso.

La quina y última frase que explica Bilbao busca un sentimiento de seguridad y de entendimiento de que una de las mejores herramientas para su futuro es confiar en los demás cuando lo necesita: "Gracias por confiar en mí y contarme eso que te pasa".