Beneficios de una mascota
Qué significa que acaricies a un perro cuando lo ves, según la psicología
Una veterinaria avisa: si juegas así con tu perro puedes hacerle daño
Perros peligrosos: un estudio demuestra que la agresividad no va determinada por la raza

Que significa que acaricies a un perro cuando lo ves, según la psicología / Agencias
Confiésalo: alguna vez has ido caminando por un parque, por la montaña e incluso por la calle, se te ha acercado un perro curioso y no has podido dejar de acariciarlo.
Los más perrunos, incluso, pueden estar un buen rato acariciándolo, saludándolo o incluso jugando con él. Los que menos, probablemente se limitan a tocarlos tímidamente, sonreír al dueño y seguir su camino.
Seas o no perruno, es una situación cotidiana que a todos no ha pasado alguna vez.
Beneficios emocionales
Pero lo que quizás no sepas es que, detrás de estas pequeñas interacciones, hay muchos beneficios emocionales para las personas.
Un estudio de las universidades de Florida, Carroll y Marquette ha revelado las múltiples características positivas que esconde el que siempre acaricies a perros cuando ves a uno.
El estudio revela que el contacto físico con los perros alivia de manera inmediata el estrés. Además, fomenta vínculos afectivos.
"Ánimo más relajado"
Los autores detrás del estudio explican el porqué de este resultado: "La compañía de los perros ayuda a regular la presión arterial y la frecuencia cardiaca, promoviendo un estado de ánimo más relajado".
El hecho de no solo interaccionar con animales, sino el tener uno como mascota, multiplica aún más estos beneficios emocionales: “Vivir con un perro reduce el estrés, al disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras promueve una sensación de calma y relajación”.
Características comunes de aquellos que tienen perros
El estudio de las tres universidades estadounidenses también explica qué puede significar para las personas tener un perro.
Un rasgo común de aquellos que tienen mascotas es el amor por la vida y al aire libre, ya que los paseos diarios con un perro pueden fomentar una rutina relacionada con la naturaleza y el aire libre.
El estudio también cuenta que las personas con perros suelen ser más pacientes y tolerantes, pues el cuidado diario de una mascota requiere dedicación y comprensión.
Además, acostumbran a ser más personas mucho más sensibles y afectuosas, con mayor facilidad para establecer vínculos emocionales.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real