Crianza

Álvaro Bilbao, experto en crianza: "Estas son las frases que nunca te va a decir un niño pequeño"

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “La educación debe tener también límites, firmeza y frustración”

El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra "lo antes posible"

Un padre acompaña a sus hijos a hacer deporte, en Barcelona.

Un padre acompaña a sus hijos a hacer deporte, en Barcelona. / Ferran Nadeu

Cloe Bellido

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los hijos no siempre expresan lo que sienten o piensan. Ya sea por miedo, inseguridad o simplemente porque no encuentran las palabras, es común que los niños y adolescentes guarden para sí emociones importantes. Entender estas señales y saber cómo comprenderlos es clave para fortalecer el vínculo familiar y ayudarlos a crecer con confianza.

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, experto en crianza y educación consciente, explica que "los niños pequeños pueden tener dificultades para expresar con palabras sus sentimientos". "Pero si sabes mirar más allá de sus comportamientos podrás comprenderlos y ayudarles a entender lo que ellos mismos sienten por dentro", resuelve.

Es por ello que Bilbao pone una serie de ejemplos de frases que los niños nunca van a decir aunque muchas veces lo estén deseando.

Frases que los hijos nunca van a decir

  • "Mamá, he tenido un día horrible... ¿me das un abrazo?: Bilbao explica que un niño pequeño nunca va a decir esto. No lo dirá con palabras, claro, aunque en realidad hay situaciones en las que lo está deseando. Algunas pistas pueden hacernoslo ver, quizás estará más gruñón o tirará de tu blusa para que lo tomes en brazos. "Dile, hoy tienes muchas ganas de mamá, ¿verdad?"
  • "Papi, el profe me regañó y me siento asustado...": Hay niños que tampoco explicarán a sus padres si en el colegio el profesor los han regañando. De su boca no saldrá esta frase, pero estará más callado o no tendrá ganas de quedarse a jugar en el patio. "Míralo con calma y dile: 'parece que te está pasando algo... ¿quieres que nos sentemos en este banco a hablar un rato o prefieres un abrazo?'"
  • "En el parque un niño me quitó el camión y no me lo quería devolver": Es probable que un niño pequeño no se atreva a contar si ha tenido algun problema con un compañero en el colegio. Pero se le notará, pues estará de mal humor y es posible que ni él mismo sepa por qué. "Simplemente di: "Muchas veces, cuando estamos enfadados es porque alguien nos hizo algo que no nos ha gustado. ¿Puede ser'". Así, puede que se desahogue y nos cuente qué le ha sucedido.
  • "Mamá, no sé qué me pasa, pero solo quiero estar contigo": Es probable que tampoco sepan exteriorizar este tipo de sentimientos. No lo dirá, llorará o dirá que no puede caminar más. "Ponte a la altura de sus ojos y dile: "creo que este niño tiene muchas ganas de estar con mamá. Me encanta estar contigo. ¿Quieres que cuando lleguemos a casa nos demos un baño juntitos?".