Psicología

Alicia González, psicóloga: "Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a..."

Estas son las cinco cosas que observo como psicólogo que indican necesidad de validación externa

La psiquiatra Marián Rojas revela lo que hay detrás del perfeccionismo: "Es miedo disfrazado de control"

La psicóloga Alicia González.

La psicóloga Alicia González.

Valeria Gómez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Cuántas veces nos habremos quedado mirando a nuestra pareja preguntándonos qué pensará? Y de todas esas veces que le hemos preguntado, ¿por qué la gran mayoría responden "nada"? Para las mujeres, sobre todo, es algo prácticamente incomprensible, pero científicamente no lo es. Esta capacidad de poner la mente literalmente en blanco tiene una explicación.

Alicia González es psicóloga y está especializada en relaciones de pareja. Se ha convertido en una de las voces más reconocidas en el ámbito de la terapia de pareja en España, gracias a su enfoque claro, cercano y práctico. Además, comparte contenidos sobre vínculos afectivos en redes sociales, @aliciagonzalezpsicologia en Instagram, donde ha conseguido más de 700 mil seguidores.

Es autora de los libros Parejas Mejores, una guía para construir relaciones sanas y duraderas, y Amigos Mejores, centrado en el cuidado de las amistades. A través de su trabajo, González promueve herramientas de comunicación, gestión emocional y conexión íntima que ayudan a fortalecer los vínculos tanto amorosos como sociales.

No pensar en nada

La psicóloga explica que en la neurociencia existe un término llamado "red neuronal por defecto" y esta se activa cuando no estamos realizando ninguna acción en concreto, como cuando miramos por la ventana o nos duchamos.

"En muchos hombres esta red se pone en marcha sin activar demasiado el lenguaje ni las emociones. Por eso, pueden experimentar algo muy parecido a no estar pensando en nada. En cambio, en el cerebro femenino, esta red tiende a conectarse con áreas del lenguaje y el procesamiento emocional. Eso significa que aunque no estén haciendo nada, muchas mujeres siguen recordando, anticipando, narrando... Les cuesta muchísimo desconectar del todo".

Además, González comenta que hay estudios de neuroimagen que muestran que el cerebro femenino tiene más conexiones entre hemisferios y eso facilita un tipo de pensamiento más interconectado, más constante. Sin embargo, los hombres tienden a tener más conexiones dentro de cada hemisferio, favoreciendo un pensamiento más lineal y compartimentado.

Otras explicaciones

También existen otras teorías evolutivas y es que los hombres hace muchísimos años desarrollaban su atención principalmente en cazar o proteger, mientras que las mujeres tenían su atención dividida para cuidar, organizar y anticipar. Se trata de cerebros con prioridades muy diferentes, y no es solo biología, sino también cultura.

Además, la psicóloga destaca que a los hombres nunca se les ha entrenado para poner palabras a lo que sienten y, por lo tanto, son menos reflexivos con sus emociones. Resumiendo, cuando un hombre dice que no está pensando en nada a veces es verdad y otras es que no sabe cómo decir claramente lo que está sintiendo.