Suplementos
El médico Fernando Fabiani advierte: "La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales"
¿Qué es mejor, tomar los medicamentos en ayunas o con alimentos? El médico Fernando Fabiani lo aclara
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estos son los medicamentos comunes que pueden causar problemas de corazón"

Persona tomando suplementos con magnesio. / JORDI COTRINA
En los últimos años, el consumo de suplementos nutricionales ha experimentado un crecimiento notable a nivel global. Cada vez más personas recurren a vitaminas, minerales, proteínas y otros complementos alimenticios. Suplementos de lo más variados; pues pueden servir para frenar la caída del cabello, reforzar el sistema inmunológico, reducir los síntomas de la menopausia o retrasar el envejecimiento.
Una tendencia de la que ha querido advertir el médico y divulgador Fernando Fabiani en el programa 'Despierta Andalucía', de Canal Sur TV. "La población general, la inmensa mayoría de nosotros, no necesita suplementos nutricionales", sentencia.
El mercado español de los complementos alimenticios ya supera los 2.000 millones de euros anuales en facturación. Y, según una reciente encuesta de Longevitas, el primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento, el 84,4% de consumidores de este tipo de productos son mujeres, la mayoría de entre 50 y 59 años.
Fabiani explica que muchas de estas personas acuden a estos suplementos por la sensación de no estar comiendo bien o de necesitar un extra. "Esa sensación permanente de que aunque coma perfecto me tengo que tomar un puñado de suplementos, de vitaminas. Las de moda, porque si miramos hace tres años eran otras y ahora van apareciendo nuevas y seguirán apareciendo", cuenta.
En busca de la longevidad
Detrás de cada suplemento es probable que haya estudios que sostengan que es recomendable tomarlo, dice el doctor. El problema está en anteponer eso y darle más importancia a los complementos que a una buena alimentación, la clave al fin y al cabo. "Argumentos para recomendar cualquier suplemento puede haber; el gran problema es la sensación de que para alimentarme lo primero que me tengo que tomar es una caja de complementos, de suplementos vitamínicos y a partir de ahí me queda apetito después de las 27 pastillas, intentar comer", resuelve Fabiani.
De la encuesta de Longevitas, con una muestra de 3.000 personas, se desprende que el principal objetivo que persigue quien toma suplementación es la longevidad (31,5%). Un 22,5% dice que quiere perder peso y el tercer punto de interés a la hora de recurrir a estos productos es mejorar el nivel de energía (13,4%).
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real