Crianza
Los ocho hábitos para dar confianza a tus hijos, según el psicólogo Álvaro Bilbao: "El miedo es el mayor enemigo"
El pediatra Carlos González avisa: "Los niños saben lo que es broma y lo que es amenaza"
Esto es lo que hay que hacer para que los hijos no sean sobrecomplacientes, según el psicólogo Álvaro Bilbao

Una madre junto a sus hijos en la playa / / Manu Mielniezuk
Muchos padres se preguntan cómo hacer que sus hijos tengan más seguridad y autoestima desde bien pequeños. La confianza en uno mismo es fundamental para el desarrollo emocional de los niños y les ayuda a ser más seguros y resilientes a la hora de enfrentarse a desafíos en la escuela y en las extraescolares.
"Tus hijos necesitan confianza, no sólo protección", subraya el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, experto en crianza y desarrollo cerebral, que da ocho claves para que los hijos tengan más confianza.
Claves para que los hijos tengan más confianza
- Dales pequeños trabajos acorde a su edad: los estudios han demostrado que las pequeñas responsabilidades como recoger sus juguetes o poner las servilletas en la mesa construyen confianza en los niños.
- Evita conseguir control a través del miedo: el miedo es el mayor enemigo de la confianza. Un niño asustado duda de si mismo, titubea y busca la aprobación de los demás. Corrígeles con calma y convicción para que no teman perder tu amor.
- Hazle sentir visto: presta atención a sus palabras, deja lo que estés haciendo y escúchale con los ojos. Pocas cosas dan más confianza a un niño como sentirse visto.
- Aumenta su tolerancia a la frustración: la vida está llena de obstáculos y allanarles el camino no va a darles más confianza. No les evites los problemas, permíteles que se enfrenten a las frustraciones naturales de la vida y ayúdales a levantarse.
- Céntrate en el proceso, no en el resultado: los niños disminuyen su confianza cuando los adultos a su lado se centran en los resultados. Valora su esfuerzo, su intención o su capacidad de concentración más que sus notas o los resultados.
- Convierte los errores en aprendizajes: enseña a tus hijos que los errores no son fracasos sino simplemente oportunidades para aprender y hacerlo mejor la próxima vez. Eso le dará mucha confianza porque le ayudará a perder el miedo a los errores y hacerse más fuertes.
- Dñejales hacerlo solos: dejar que intente hacer las cosas por sí mismo le enseña dos grandes lecciones que le ayudarán en su vida: que confías en que podrá conseguirlo y que no debe tener miedo a equivocarse.
- Salpica el día de comentarios afirmativos: salpica el día de "Te quiero", "Me gusta como eres", "Lo has conseguido", "Eres muy divertida" o "Me encanta estar contigo". Las palabras que escuchamos de niños se convierten en nuestra voz interior.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El hombre asesinado en Consell de Cent era un fugitivo de la mafia balcánica acusado de asesinato
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos