SALUD MENTAL
La psiquiatra Marián Rojas revela lo que hay detrás del perfeccionismo: "Es miedo disfrazado de control"
Marian Rojas Estapé, psicóloga: "El aburrimiento es bueno para el cerebro"
La psiquiatra Marian Rojas expone la mejor forma de gestionar el estrés: "Es inevitable"

La psiquiatra Marián Rojas revela lo que hay detrás del perfeccionismo: "Es miedo disfrazado de control"
El perfeccionismo lleva a mucha gente a nunca estar satisfecha. El querer que todo sea perfecto o ideal provoca que muchas veces no estemos contentos con lo que tenemos.
De ello habla la psiquiatra madrileña Marián Rojas, en un post de su cuenta de Instagram, donde a junio de 2025 cuenta con más de cuatro millones de seguidores.
Rojas alerta en ella de los extremos del perfeccionismo y de cómo puede ser tremendamente perjudicial para la salud.
"Cuando se convierte en una forma de vida, puede llevarnos a somatizar… y a enfermar", explica la psiquiatra. "Muchas personas han sido educadas en la exigencia constante: No fallar. No equivocarse. Llegar a todo. Y hacerlo todo, además, de forma excelsa":
Detrás del perfeccionismo hay miedo
La realidad, según explica Rojas, es que el perfeccionismo es un disfraz, "es miedo disfrazado de control".
"Detrás de esa rigidez, muchas veces hay miedo: al error, al juicio, al rechazo", explica. Pero vivir con la presión de hacerlo todo perfecto activa el sistema de alerta del cerebro: "El perfeccionista es un gran segregador de cortisol, y sufre por dentro lo que no se permite mostrar por fuera".
Rojas acompaña el texto de su publicación en Instagram recordando que nada es perfecto: "Existe el derecho a fallar, al fracaso, a equivocarse". Desde ahí se construye la felicidad, añade. "Tenemos que aprender a sustituir el “tengo que hacerlo todo bien” por un “lo hago lo mejor que puedo”".
Las consecuencias de ser perfeccionista
Rojas también habla de las consecuencias que comporta el ser perfeccionista en otros ámbitos de la vida: "El perfeccionista también suele tener dificultades para delegar, para relajarse, para disfrutar del proceso".
La famosa celebridad de internet explica que, cuando esta conducta se convierte en una forma de vida, puede tener consecuencias físicas, en forma de contracturas, insomnio, migrañas, trastornos digestivos... "El cuerpo acaba expresando lo que la mente reprime".
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Última hora de los dos incendios en la Segarra (Lleida), en directo: casi 5.000 hectáreas afectadas y varios pueblos confinados
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Telescopios de todo el mundo observan la llegada de un gigantesco objeto interestelar a nuestro Sistema Solar