Familias
Esto es lo que hay que hacer para que los hijos no sean sobrecomplacientes, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Es importante reconocer sus buenas acciones y establecer límites
Cinco preguntas que debes hacerle a tus hijos antes de que sea demasiado tarde, según el psicólogo Álvaro Bilbao
¿Qué hacer cuando los niños contestan mal? El psicólogo Álvaro Bilbao revela la mejor forma de actuar

Unos padres leyendo un libro con su hija. / Pexels
Educar a un hijo es el reto al que se enfrentan los padres y madres primerizos. Esto implica una comunicación efectiva acorde a la edad de los niños, una disciplina y el fomento de la autoestima. Cuando eres padre, es importante ser paciente, flexible y estar dispuesto a adaptarse a las necesidades individuales de cada niño.
Para una educación exitosa, se deben tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, la conversación con tu hijo es fundamental para entender sus sentimientos y pensamientos -siempre sin menospreciarlos-, así como para transmitir valores y expectativas.
Las buenas acciones
Es importante reconocer sus buenas acciones del mismo modo que establecer límites para que entiendan lo que es correcto e incorrecto: los niños aprenden por imitación, por lo que es importante ser un buen ejemplo en términos de comportamiento, valores y actitudes.
Dedicar tiempo a jugar, conversar y compartir actividades con los hijos fortalece el vínculo y promueve el desarrollo social.
Cada niño es diferente, por lo que es fundamental observar sus fortalezas y debilidades y adaptar la educación a sus características.
Poner límites
Es más, fomentar la empatía y el respeto a sí mismo y a los demás es crucial para que aprenda a poner límites.
En este contexto, el psicólogo Álvaro Bilbao, reconocido por su enfoque cercano y práctico sobre la crianza y el desarrollo cerebral, ha publicado en su cuenta de Instagram la importancia de que los niños no sean autocomplacientes.
“No hay nada de malo en ser complacientes con los demás, pero sólo cuando realmente queremos”, empieza el doctor.
“Dame un beso”
“Si decir que sí, nace de un sentimiento de obligación o culpa, se llama sobrecomplacencia”, explica. Y, además de a los adultos, esto también les ocurre a los más pequeños de la casa.
Muchos hemos escuchado -e incluso mencionado- frases típicas como: “dale un beso a tu tía, que hace mucho que no la ves”, y el niño accede obligado, aunque realmente no quiera y prefiera expresar su cariño de otra manera.
Identificar sus necesidades
En pequeñas acciones como esta estamos rompiendo los límites de las criaturas y en un futuro, les puede llevar a tener grandes dificultades para identificar sus necesidades y a anteponer la voluntad de los demás a la suyas propia.
Ante esto, Bilbao aconseja seguir una sencilla regla para que los niños identifiquen fácilmente qué es lo que realmente quieren.
Se trata de la regla del gusto y el disgusto: “si para dar gusto a los demás te vas a sentir a disgusto contigo mismo, simplemente dí no”, relata.
Decepcionar a los demás
Asimismo, defiende que los padres también deben poner sus propios límites para que el niño aprenda: “cuando me piden algo que no quiero hacer o no quiero darles, les digo no, sin dudas ni culpabilidad”.
Estas pequeñas acciones les ayudan a entender que pueden negarse a hacer lo que se espera de ellos, aunque signifique decepcionar al otro.
“‘Siento si te decepciono, pero hoy no quiero comprarte un helado’. O: ‘siento si te decepciono, pero no te voy a dejar más tiempo de televisión’. Les ayuda a entender que pueden decir no, incluso si decepcionan a los demás”, concluye.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil
- El cura pedófilo del Pare Manyanet-Sant Andreu, investigado ahora por abusos sexuales de un alumno de 8 años