Medicamentos
La farmacéutica Boticaria García aclara las diferencias entre ibuprofeno y paracetamol: “Son los superhéroes frente al dolor, pero ....”
Soy enfermera y Paracetamol vs. Ibuprofeno: ¿cuál necesitas realmente?
¿Qué efectos secundarios puede dar el ibuprofeno?

Ibuprofeno.
A quién no le ha dolido en algún momento alguna parte de su cuerpo y ha tenido que tirar de botiquín para aliviarlo. Desde un dolor muscular a una faringitis pasando por un dolor de cabeza. Muchas de las molestias que sufrimos de forma habitual se pueden tratar con medicamentos que tenemos en casa y para los que no son necesaria receta.
En este caso los más habituales en nuestro país son el ibuprofeno y el paracetamol, dos medicamentos muy conocidos y eficaces pero también distintos y con diferentes usos que hay que conocer.
Boticaria García, una de las divulgadoras científicas más conocidas de nuestro país ha querido resolver esta eterna pregunta. La doctora en Farmacia y nutricionista que tiene más de 800.000 seguidores en Instagram, ofrece en sus redes sociales distintos consejos y recomendaciones sobre medicamentos pero también sobre ejercicio y alimentación. Toda una fuente de información con evidencia científica que la ha hecho estar en el top 100 de creativos en redes de la revista Forbes.
¿Ibuprofeno o paracetamol?
García nos explica en uno de sus vídeos que estos dos medicamentos son “los superhéroes frente al dolor pero con alguna diferencia”. En este sentido, explica que el ibuprofeno tiene un triple poder (la triple A):
- analgésico, calma el dolor
- antipirético, baja la fiebre
- antiinflamatorio, baja la inflación
Por contra, el paracetamol, aunque también es muy eficaz se queda sólo con una doble A, las de analgésico y antipirético.
Ante estas diferencias también tenemos que saber cuándo debemos usar cada uno. Así es que si tienes dolor de cabeza, malestar general o fiebre es mejor que optes por tomarte un paracetamol, mientras que si tienes molestias relacionadas con la inflamación como una faringitis, un dolor de muelas o un esguince lo más adecuado sería tomar un ibuprofeno.
También hay que tener en cuenta otras variables antes de tomar estos medicamentos. Y es que si tienes problemas de estómago debes tener precaución con el ibuprofeno y con el paracetamol si hay enfermedad en el hígado.
En cualquier caso el consejo más importante que podemos darte, y que también da Boticaria García al final de su vídeo, es que, aunque son medicamentos sin receta lo más adecuado es que consultes con tu profesional sanitario antes de consumirlos.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes