Famosos
Marian Rojas Estapé y el Opus Dei: Esta es la relación entre la exitosa psiquiatra y la institución católica
La experta forma parte de este brazo de la religión, siguiendo de esta manera la historia familiar
Marian Rojas, psiquiatra: "El mayor acto de libertad está en no dejarnos arrastrar por las circunstancias"

La psiquiatra Marian Rojas Estapé / @marianrojasestape


Pol Langa
Pol LangaPeriodista
La psiquiatra y divulgadora Marian Rojas Estapé, hija del también psiquiatra Enrique Rojas y de la empresaria Isabel Estapé, se ha forjado un nombre gracias a sus obras y reflexiones dentro del ámbito de la psicología y la psiquiatría. A libros como 'Recupera tu mente. Reconquista tu vida', el último en haber visto la luz, se suma su faceta de conductora de uno de los pódcast con más seguimiento en Spotify en España. Además de la obra mencionada, cuenta con una extensa y exitosa bibliografía que elabora desde 2018, cuando publicó su primera obra. Sus relatos han llegado a 40 países y 25 lenguas, siendo una de las autoras con más ventas en nuestro país.
Una vida marcada por los ideales católicos y el Opus Dei
Los hijos son una de las primeras cosas que se acostumbran a pensar en cuanto se escucha el nombre Opus Dei. En este sentido, Marian cumple con lo esperado, pues es madre de una familia numerosa de cuatro hijas junto con su marido, el abogado Jesús Martínez-Cortés, con quien se casó en 2014. Más allá de lo evidente, la familia Rojas nunca ha escondido su pertenencia a esta institución ligada al catolicismo: "Somos católicos practicantes. Entramos en el coche y rezamos el rosario, leemos el evangelio en familia...", ha revelado Enrique en algunas entrevistas.
Así, Marian ha continuado con la tradición familiar y, de hecho, su hermana menor se ha convertido en monja y ha tenido que abandonar su parte del pastel en la empresa que gestiona el patrimonio inmobiliario familiar, con más de 5,5 millones de euros de valor. Otro factor que apunta al Opus Dei es vivir según marcan los cánones de la institución, a la que muchos describen como secta.
Estos están muy integrados en la vida de la psiquiatra y en el pasado ha explicado que la fe ha sido y es un factor determinante para mantenerse recta en los momentos más complicados de su vida. Como ejemplo pone la terrible muerte de su hermano en una piscina cuando todavía eran pequeños, algo que marcó profundamente a la unidad familiar.
Otro factor relativo a la religión es la solidaridad con los que menos tienen. Rojas ha colaborado con diversas ONG y con entidades que se encargan de mejorar la vida a algunas personas. Por eso, poco después de terminar la carrera viajó a Camboya para contribuir su grano de arena en la vida de niñas que habían sufrido abusos sexuales y trabajaban en prostíbulos. Otro ejemplo, es el verano que pasó en una escuela de una comunidad pobre del Bronx, en Nueva York, para mejorar la vida de los alumnos. Además, es una ferviente defensora del matrimonio y reivindica la necesidad de dedicarle tiempo a la relación entre marido y mujer.
La fundación de la familia ha demostrado estar totalmente en contra de las parejas homosexuales y de que estas puedan adoptar hijos. De hecho, cuentan con un artículo de 2016 que se titula "No a la adopción" y defiende que estas parejas no deberían poder ser padres porque "el niño adoptado por una pareja homosexual entrará con muchas posibilidades en conflicto con otros niños", puesto que la homosexualidad es un "desorden psicológico".
También ha criticado al Orgullo Gay porque quienes acuden a las carrozas van "semidesnudos, bailando y bebiendo alcohol" y no representan a la mayoría. En ocasiones ha criticado el sexo casual y ha hablado de ciertas diferencias "bioquímicas" entre los hombres y las mujeres.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals