Crianza

Cinco cosas que debes hacer antes de que tu hijo cumpla cinco años, según el psicólogo Álvaro Bilbao

Confirmado por la ciencia: los padres tienen un hijo favorito y esto es lo que les pasa

¿Qué hacer si tu hijo pega a otros niños? La reflexión del pediatra Carlos González: "No te puedes sentar en un banco del parque..."

Padre y madre jugando con su hijo.

Padre y madre jugando con su hijo. / Pexels / Pavel Danilyuk

Cloe Bellido

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Durante los primeros años de vida de una persona, esta experimenta un gran crecimiento en todos los aspectos. Por ello, el entorno familiar tiene un papel crucial en el desarrollo de los niños pequeños.

En un ambiente afectuoso y estimulante nuestros hijos pueden desarrollar habilidades cognitivas y emocionales saludables. Antes de cumplir los cinco años, hay algunas costumbres que, si las hacemos, pueden influir positivamente en su educación.

Una vez pasada esa edad, los niños empiezan a desarrollar la consciencia social y la vergüenza. Ante este hecho, el neuropsicológico Álvaro Bilbao ha publicado en su cuenta de Instagram cinco cosas que debes hacer durante la educación de los hijos antes de cumplir los cinco años.

Los consejos del especialista

"Esto son cinco cosas que más vale que hagas con ellos antes de que sea tarde", confiesa el psicólogo, padre de tres hijos, antes de empezar la lista. Su primer consejo es acostumbrar a los hijos a escuchar y decir "te quiero".

Aunque se trata de una frase muy sencilla, su importante connotación hace que, en algunos casos, no se use habitualmente. De hecho, hay muchos adultos que rara vez escuchan a sus padres decirles "te quiero". Por ello, es positivo decírselo a tus hijos, para que se acostumbren a recibir amor y dárselo a los demás.

Bailar con ellos es otra recomendación de Álvaro Bilbao, algo que se debe hacer antes de que desarrollen la vergüenza: "Disfruta del enorme placer de bailar un vals o un tango con tus hijos en brazos", propone.

"Creará recuerdos preciosos"

El especialista también sugiere que los padres acurruquen a sus hijos en la cama. Si bien es cierto que no es necesario dormir con ellos, considera que "acurrucar a un pequeñajo entre tus sábanas, aunque sea el domingo por la mañana, creará recuerdos preciosos y os unirá más todavía", detalla.

El cuarto consejo es hacer que se sientan seguros en los brazos de los padres. Tanto si lloran como si están cansados o tienen sueño es importante que sientan calma cuando te abrazan. "Pronto serán demasiado grandes", advierte el experto.

La última recomendación de Álvaro Bilbao es acostumbrarles a la desnudez. Aunque no es necesario exhibirse, es importante no tener vergüenza si tus hijos te ven ducharte o cambiarte. "Cuanto más natural les resulte ver vuestro cuerpo desnudo, más seguros se sentirán con el suyo", cuenta el psicólogo.