II Fira de la psicologia en Tarragona: cuándo se celebra y actividades gratuitas

La salud mental y el bienestar emocional se sitúan en el centro de este acontecimiento

Qué hacer hoy en Barcelona: los mejores planes de esta semana

Este monasterio catalán se ha convertido en un gran plató de cine

Presentación de la II Fira de la psicologia

Presentación de la II Fira de la psicologia / Ajuntament de Tarragona

Cloe Bellido

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Fira de la Psicología celebrará su segunda edición en Tarragona tras la buena acogida del año pasado. La salud mental y el bienestar emocional se sitúan en el centro de este acontecimiento que ofrecerá diversas actividades gratuitas en las que tanto locales como visitantes podrán aprender sobre psicología y la importancia de cuidar la salud mental.

Igual que sucedió en la primera edición, la II Fira de la Psicología la organizan la Delegación Territorial de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC) junto con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona.

¿Cuándo y dónde se celebra?

Este año, la nueva edición de la feria llega más temprano que el año pasado y se celebra cuatro meses antes -la primera edición fue el 27 y 28 de septiembre-.

Tal y como ha informado el Ajuntament de Tarragona en su página web, la segunda edición de la Fira de la Psicologia de Tarragona se iniciará "este viernes 23 de mayo a las 17:15 horas en la Rambla Nova, en el tramo comprendido entre las calles Fortuny y Canyelles; y durará hasta el mediodía del sábado".

Las actividades principales

La Fira se organizará en tres sectores diferenciados, que ofrecerán distintas actividades.

Por una parte, según ha informado el Ajuntament de Tarragona, se establecerá el espacio 'Què pot fer la psicologia per a tu?', en el que profesionales del sector de la psicología "ofrecerán breves charlas divulgativas para tratar aspectos que afectan a la ciudadanía en su día a día" y entender cómo podemos hacerles frente.

Por otra parte, también habrá un espacio para los más pequeños: 'Better together' ('Juntos somos mejores', en inglés), dividido en dos franjas de edad -de 3 a 8 y de 9 a 15 años-, en el que se destacarán aspectos como la escucha activa, la confianza y la importancia de colaborar para lograr nuestros objetivos con el apoyo de los demás.

La novedad de la segunda edición se encontrará en el tercer espacio, conformado por "carpas de entidades colaboradoras del territorio relacionadas con la salud mental para dar visibilidad a sus proyectos".