Bienestar y comunidad
Buenas prácticas en salud mental: la transformación silenciosa
El Govern anuncia que se están desplegando planes para incorporar figuras de apoyo entre iguales
Trabajo grupal y relaciones horizontales, bases de la nueva mirada en salud mental

Terapias de grupo, en una imagen de archivo. / Katarzyna Bialasiewicz


Marc Darriba
Marc DarribaEl apoyo entre iguales es uno de los pilares de las buenas prácticas en salud mental. Así lo ha constatado la entidad Obertament, que es referencia en cuanto a sellos de calidad en esta materia en Catalunya. 870 profesionales han logrado este sello, que distingue iniciativas como la de Osonament, una entidad que ha apostado con firmeza por la incorporación de figuras del llamado 'peer to peer': personas que han vivido en primera persona un problema de salud mental y que, tras un proceso de formación, acompañan a otras personas en su camino de recuperación.
Nos hacen sentir parte de un viaje de rehabilitación más acompañado y menos arrastrado
Menos autoestigma, más empoderamiento
Su labor se extiende tanto al acompañamiento individual como a la participación en actividades grupales, aportando una perspectiva vivencial que a menudo tiene un impacto mayor que el consejo profesional tradicional. Esta experiencia compartida contribuye significativamente a reducir el autoestigma, reforzar el sentimiento de comunidad y empoderar a las personas usuarias.
Falta de reconocimiento oficial
Además, estas figuras también participan en tareas de sensibilización y en procesos de reflexión estratégica dentro de la entidad, como la elaboración de documentos o la participación en el programa 'Ocell de foc'. Aun así, Osonament advierte de que se enfrentan a obstáculos importantes, como la falta de reconocimiento oficial de esta figura dentro del sistema público, lo que dificulta su estabilidad laboral y su plena integración en los equipos asistenciales.
Cuando las buenas prácticas se reconocen, se comparten; y cuando se comparten, pueden transformar
El caso de Osonament ilustra cómo una iniciativa concreta, nacida desde el compromiso y la experiencia directa, puede transformar las dinámicas asistenciales, fomentar relaciones más horizontales y humanas y aportar un valor añadido real a los procesos de recuperación.
Obertament también ha destacado el proyecto ADVANCE de la Fundación Hospitalarias, centrado en la planificación de decisiones anticipadas (PDA), o las asambleas mixtas impulsadas por la Fundación Vidal i Barraquer, donde las personas usuarias fijan el orden del día y participan activamente en la gestión de los servicios.
Vínculos, participación y transformación cultural
“Estas prácticas nos hacen sentir parte de un viaje de rehabilitación más acompañado y menos arrastrado”, afirma Josep Manera, usuario del SRC Sant Andreu de la Fundación Vidal i Barraquer y miembro de su asamblea autogestionada de usuarios.
Los expertos y entidades convocados por Obertament coinciden en que la clave del éxito radica en la motivación, la voluntad colectiva y la implicación activa de los usuarios, las familias y los equipos profesionales. Y han lanzado un mensaje claro: hacen falta recursos, reconocimiento legal y espacios para que estas buenas prácticas dejen de ser la excepción y se conviertan en la norma.
Decisiones que transforman
Miquel Juncosa, director de Obertament, subraya que se trata de un esfuerzo colectivo e invita a todos los servicios de salud mental a sumarse a la lucha contra el estigma, “porque cuando las buenas prácticas se reconocen, se comparten, y cuando se comparten, pueden transformar”, ha concluido.
El Govern anuncia más 'peer to peer'
Josep Tristany, director del Plan Director de Salud Mental y Adicciones, sostiene que el Departamento de Salud quiere formar a todo el personal de los servicios de atención en el modelo 'Quality rights' impulsado por la OMS antes de 2026. Además, avanza que se están desplegando planes para incorporar figuras de apoyo entre iguales y registrar el uso de medidas restrictivas en hospitalización.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error