Primera Cátedra en Psicogeriatría

Manel Sánchez, psiquiatra: "La salud mental de las personas mayores requiere más dedicación y profesionales"

"Normalizamos condiciones emocionales o cognitivas que no son normales"

Manel Sánchez

Manel Sánchez / Fundació Hospitalàries

Fidel Masreal

Fidel Masreal

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Formar a expertos en salud mental y personas mayores, investigar sobre estas patologías y difundir esta problemática creciente. Estos son los tres objetivos con los que nace la primera Cátedra de psicogeriatría de Catalunya. Es el fruto de un acuerdo entre el Departamento de Psiquiatría y Medicina de la UAB y los centros de Catalunya de la Fundación Hospitalarias, y tiene al frente al psiquiatra y jefe del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundació, Manel Sánchez. "Este campo requiere más dedicación, intensidad y profesionales formados, porque la necesidad es ineludible", alerta Sánchez.

Escasa atención recibida

El crecimiento de la esperanza de vida y, también, de los problemas de salud mental en las personas mayores ha ido de la mano, advierte este profesional, de "una relativamente escasa atención recibida por este sector de la población". Según Sánchez, se trata de investigar más al respecto, y en especial a los factores psicológicos y sociales que tienen que ver con los problemas de salud mental:

Vivir solo o acompañado marca una diferencia radical

"Los factores sociales son un determinante muy importante -describe-, es difícil que al evaluar a una persona mayor no tenga, además de sus problemas de salud mental, limitaciones físicas y sociales añadidas; normalmente los niveles de dependencia obligan a estar pendientes de estas personas; hay un problema de redes sociales no siempre óptimas para sus necesidades, y eso es a veces más determinante que la propia patología", advierte. "Vivir solo o acompañado marca una diferencia radical ante un determinado cuadro psicológico", añade.

Hay un problema de redes sociales no siempre óptimas; eso a veces es más determinante que la patología

Manel Sánchez

— Psiquiatra

Una mirada muy equivocada

El responsable de la nueva Cátedra se rebela contra la mirada social que ya da por descontado que las personas mayores han de tener problemas de salud mental: "Por desgracia, es un apriorismo frecuente el de que determinadas situaciones están asociadas indefectiblemente a que sean personas mayores con depresión o con pérdida de memoria; normalizamos condiciones emocionales o cognitivas que no son normales, aunque sean más frecuentes en la edad avanzada". Al mismo tiempo, este profesional llama la atención sobre el hecho de que las personas mayores "también tienen tendencia a justificar determinados estados emocionales: 'si estoy solo, mi estado de ánimo cómo ha de ser...'.

Dos personas mayores caminan cogidos del brazo.

Dos personas mayores caminan cogidos del brazo. / EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS / Europa Press

Las demencias tapan la depresión

Otro aspecto que la Cátedra tratará de cambiar es la percepción de que la investigación sobre las personas mayores se centre en sus problemas cognitivos y en las demencias. "Desde la psiquiatría -se lamenta Sánchez- este grupo de población ha sido impregnado por el deterioro cognitivo de las demencias, que son un problema de primer orden pero no exclusivo; hay personas indemnes cognitivamente pero que expresan problemas mentales que han recibido menos atención".

Prevenir es básico

Uno de los focos de la innovación pasará, según Sánchez, por disponer de tratamientos útiles, por la aparición de cuadros atípicos y por vencer la dificultad del diagnóstico, para en este caso incidir de forma precoz en el tratamiento. "En una edad avanzada -explica-, cualquier retraso en la no mejora de los síntomas implica una reacción en cascada, porque empeoran otras cosas, por lo que tardar más en tratar una depresión implica conlleva físicos, orgánicos y sociales".

En una edad avanzada, cualquier retraso en la no mejora de los síntomas implica una reacción en cascada

Manel Sánchez

— Psiquiatra

Que se investigue más

Una de las metas de la Cátedra es actuar como motor para que otros organismos públicos y privados, farmacéuticas y centros de investigación pongan el foco en la salud mental de las personas mayores. "Queda mucho trabajo por hacer para disponer de tratamientos útiles y esto supone un esfuerzo por parte del mundo de la investigación y de la industria farmacéutica porque estas enfermedades se han quedado ocultas y camufladas", insiste Sánchez.