Bienestar y redes sociales

X, ¡hasta aquí hemos llegado!

Es un espacio gobernado por la extrema derecha donde el odio y la polarización se han incrementado

Un estudio sobre las conversaciones en X y la salud mental revela que la red social perpetúa el estigma

Elon Musk en la Casa Blanca.

Elon Musk en la Casa Blanca.

Mar Novel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Después de dudas y mucho debate interno, en Salut Mental Catalunya, federación que aglutina a 88 entidades en el territorio, hemos tomado una decisión: nos vamos de X.

Hace meses que vemos cambios en las redes sociales, especialmente en X, y también en META. El ascenso de Trump al poder, escuchado por Elon Musk, genera incertidumbres y miedos y, aunque parezca que nos queda lejos, lo tenemos cerca. Nuestro día a día está impregnado de las decisiones que toman desde el otro lado del océano y con X lo estamos viendo cada vez más claro desde hace meses. Y es por eso que desde noviembre, miles de usuarios han decidido cerrar su cuenta en esta red social.

Un barrizal gobernado por la extrema derecha

X se ha convertido en un espacio gobernado por la extrema derecha donde los discursos de odio y la polarización se han incrementado considerablemente. Formar parte de este territorio hostil se hace cada vez más difícil, a pesar de tener la voluntad de hacerlo contra discurso.

El algoritmo de X favorece contenidos políticos específicos y prioriza el contenido popular por encima de lo que los usuarios realmente siguen. Por tanto, si los contenidos que un usuario publica no se ajustan a lo que al algoritmo le gusta, no llegaremos a nuestra comunidad. Además, en medio de este barrizal, se calcula que más del 20% del contenido en X es creado por bots que deciden qué voces amplificar y cuáles silenciar.

La falta de moderación y control se ha incrementado en esta plataforma

En los últimos meses, además, hemos visto cómo la falta de moderación y control se ha incrementado en esta plataforma. Ha desaparecido la herramienta de fast-checking, (moderación de contenidos previamente a ser publicados) y también la moderación posterior, hecho que ha hecho proliferar la desinformación y los discursos de odio y discriminación hacia colectivos en situación de vulnerabilidad.

Se encuentra en las antípodas de garantizar la comunicación accesible y transparente que nosotros defendemos

Si queremos hacer frente a todo esto y queremos acceder a la analítica de datos de nuestra cuenta, sólo nos queda una opción: pagar. Sí, pagar a Elon Musk. Además, cuando hablamos de un perfil de empresa, hablamos de cantidades nada menores, de hasta 1.200 euros mensuales. Más allá del debate ético que supone pagar en las manos que manejan todo ello, este modelo se encuentra en las antípodas de garantizar la comunicación accesible y transparente que nosotros defendemos.

X perpetúa el estigma en salud mental

Con todo este contexto, luchar contra el estigma en salud mental es cada vez más difícil en un espacio donde no existe ningún tipo de control respecto a los mensajes discriminatorios y estigmatizantes. Un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja sobre las conversaciones en X y la salud mental revela que la red social perpetúa el estigma. El estudio analizó cientos de tuits de medios de comunicación españoles entre 2015 y 2022 y encontró que la salud mental ocupa sólo un 0,11% de los tuits, con connotaciones mayoritariamente negativas. El uso de términos como "depresivo", "paranoico", "loco" o "esquizofrénico" a menudo generó emociones como miedo, asco o tristeza, mientras que los casos de recuperación o atributos positivos son prácticamente inexistentes.

Empezamos un nuevo camino en Bluesky

Es por eso que desde hoy, Salut Mental Catalunya (@salutmentalcat) abandonamos X y empezamos un nuevo camino a Bluesky, un espacio que, por ahora, es más seguro y saludable. Somos conscientes de que a día de hoy no podemos saber si será la alternativa definitiva, pero sí sabemos que no promueve el odio ni la discriminación, cuenta con un equipo de moderación de contenidos y garantiza un mayor control por parte de sus usuarias.

Hasta aquí ha llegado nuestro camino a X, después de 12 años, más de 8.200 seguidores y casi 13.000 tuits. Nos encontramos en otros espacios donde seguiremos poniendo la salud mental, las primeras personas y sus familias en el centro con una visión crítica y positiva de la salud mental.

Mar Novel, Mar Novel, responsable de comunicación y prensa en Salut Mental Catalunya