Terapia

Crece la preocupación entre los psicólogos por la llegada del 'burnout' a las parejas: así puedes detectar si te afecta

Se caracteriza por normaliza una etapa de desgaste emocional y asumir que se debe sufrir para estar con la otra persona

¿Te sientes agotado sin razón? Podrías estar viviendo un burnout emocional

El psiquiatra Enrique Rojas revela los síntomas que reflejan que tienes sobrecarga emocional trabajando

Una pareja discutiendo.

Una pareja discutiendo. / E.E.

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 'burnout' se traduce al castellano como agotamiento y hasta la fecha se ha relacionado este concepto con el estrés derivado del trabajo. Sin embargo, muchos psicólogos han denunciado que se ha convertido en un problema muy frecuente en las terapias de pareja.

En una relación, existe 'burnout' cuando una pareja normaliza una etapa de desgaste emocional, y en cierta manera, asume que debe sufrir para estar con la otra persona.

El estrés laboral que arrastra cada uno de ellos se suma a un momento en el que las relaciones están en constante cambio y hay tendencias poco realistas sobre el amor. Las películas románticas han establecido algunas ideas que tienen poco que ver con el día a día de una pareja, y esto se ha juntado con relaciones efímeras y cambios en la manera de socializar.

Esta situación hace que la pareja se sienta frustrada e insatisfecha, por lo que los psicólogos recomiendan reforzar la conexión entre ambos y apostar por la comunicación para poder resolver este conflicto. Emociones como sentirse vacío o incapaz para hablar estos problemas también son comunes en estos casos.

Si en tu relación hya peleas constantes, sientes inseguridad o soledad y dependencia, puede que estéis en una situación de agotamiento. Los expertos recomiendan tener tiempo de calidad en la pareja y no huir de hablar los problemas, además de recurrir a terapia si es necesario.