Salud mental y duelo
Guía emocional para el Barça tras la muerte súbita del doctor Miñarro
Expertos en psicología del deporte ofrecen las pautas para gestionar el dolor en positivo

El doctor del FC Barcelona, Carles Miñarro, ha muerto este sábado. En una imagen de archivo del año pasado durante un partido entre Rayo Vallecano y FC Barcelona. / JAVI FERRANDIZ / SPO


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
La muerte súbita de un ser querido es un golpe emocional para cualquier ser humano. En el caso del doctor Carles Miñarro, uno de los doctores del Barça masculino de fútbol, el suceso impacta en un colectivo, el de los deportistas de élite, sin margen para digerir la vivencia y con la urgencia de seguir compitiendo. Estas son las claves emocionales para gestionar este dolor imprevisto y tan cercano.
La importancia de las rutinas
Beatriz Galilea, psicóloga, máster en psicología del deporte y con una larga experiencia con deportistas de élite, detalla que de entrada no existe una receta única para gestionar estas situaciones. Pero apunta a un factor útil en el caso de la plantilla del FC Barcelona: "las rutinas, porque es lo que conoces y atrae tu atención, a diferencia de la emoción que genera una noticia tan impactante". Por eso, que el equipo dispute este martes un partido decisivo "puede ayudar, porque un partido tiene mucha rutina preparatoria".
Es importante mantener las rutinas, porque es lo que conoces y atrae tu atención, a diferencia de la emoción
Galilea recuerda el caso de un entrenador cuyo padre falleció la víspera de un partido también importante. El entrenador acudió a la cita deportiva. Precisamente es la figura de Hans-Dieter Flick la que esta psicóloga considera determinante, si recibe una serie de pautas psicológicas, porque "el entrenador es el que debe dar las instrucciones y tiene que haber pocas novedades" en un equipo aparentemente muy cohesionado como es la plantilla del FC Barcelona masculino.
María José Valiente, psicóloga y colaboradora de SanaMente, describe como este tipo de fallecimientos "nos ponen cara cara con nuestra vulnerabilidad".
Estos fallecimientos nos ponen cara a cara con nuestra vulnerabilidad
La primera consecuencia es que "nos hace reaccionar y después nos estabilizamos, pero pasamos por estados de alarma muy elevada", describe Valiente.
Convertirlo en un reto
Valiente opina que en momentos de presión recuerda que hay dos estrategias muy comunes: dejarse caer y vivir el sufrimiento o reunir energías "de donde no hay" para "tirar adelante a manera de homenaje". El concepto de homenaje es el mismo que expone Xesco Espar, exjugador y entrenador y experto en liderazgo y motivación.
El dolor puede convertirse en un reto común, un motivo que les una. Ya pasó con Tito Vilanova
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Espar opina que la pérdida de un ser tan querido en el vestuario puede transformarse también en una palanca que motive a los deportistas de cara a retos como el de este martes contra el Benfica en la Champions. Galilea opina algo muy parecido: "El dolor puede convertirse en un reto común, un motivo que les una, y ya pasó con Tito Vilanova; cuando estuvo enfermo, el segundo cogió las riendas y fue una temporada brillante".
"Saldrá más tarde"
Con todo, Espar considera necesario que, pese a que los deportistas de élite lo son por su fortaleza mental, en este caso es necesario que los jugadores del Barça cuenten con el apoyo de un psicólogo clínico experto en gestión del duelo. Galilea avisa también que "esto es como una bofetada, primero te recuperas, luego te preguntas quién te la ha dado y luego llega el impacto de fondo, todo esto es un proceso y saldrá más tarde de forma individual en todos los jugadores, en todo el staff".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias