Las recomendaciones de Jordi Cazes, discjockey del bar Musical María

Las cinco mejores canciones para afrontar la muerte de un ser querido

Johnny Cash, en 1993.

Johnny Cash, en 1993. / Alan Messer

Jordi Cazes

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'Wake Me Up When September Ends' Green Day

Es la narración de Billie Joe Armstrong, líder de Green Day, sobre el período de la perdida de su padre, que murió en 1982 cuando él tenía diez años. Una canción que Armstrong presenta como un tema terapéutico. Es un tema dotado, sin duda, de una gran ternura.

'Supermarket Flowers' de Ed Sheeran

Es un tributo personal a su abuela. Escrita desde el punto de vista de la madre de Sheeran. Es un tema que el cantante no tenía previsto incluir en ningún álbum, porque consideraba que era un duelo personal. Pero la tocó en el funeral, y su abuelo le dijo que era un tema digno de ser compartido. Y así lo hizo.

'Hurt', original de Nine Inch Nails en versión de Johnny Cash

El productor Rick Rubin le propuso a Johnny Cash si quería hacer una versión de este tema. El líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor, de entrada rechazó la propuesta argumentando que la canción tenía un carácter muy personal e íntimo. Pero al escuchar la versión de Johnny Cash cambió de opinión. Si además de escuchar la canción se ve el video, se constata que es un tema de una persona que se enfrenta a la propia muerte. Pese a estar muy débil de salud, Cash reunió a su equipo para grabar. Su mujer, June Carter, la que lo ayudó a apartarse de sus demonios y de las drogas, murió en mayo del 2003. Él murió en septiembre de ese mismo año.

'Fire and Rain', de James Taylor

Es la reacción de James Taylor tras conocer el suicidio de una amiga. Habla de la fama, de las drogas.. El tema es una centrifugadora emocional, un precioso tributo.

'Dol i fa sol', de Xiula

Xiula es un grupo infantil, formado por músicos y educadores. Decidieron romper el tabú sobre la muerte, en la infancia, de un hermano o de un padre, de un ser querido. Para ello se encerraron en una casa de colonias durante unos días con diez familias que habían pasado por ello. 'Dol i fa sol' es el resultado de esa convivencia.