Transformar las emociones a través del arte
Diversos activistas y creadores reivindican el arte como eje de recuperación
Reclaman que la cultura forme parte de los planes de salud mental
Marc Darriba
Marc DarribaLa segunda jornada de trabajo sobre "Arte y procesos de recuperación en salud mental", organizada por la Fundación Congreso Catalán de Salud Mental, reunió a profesionales, activistas y artistas en un espacio de reflexión y creatividad el pasado 12 de diciembre en el Centre Arts Santa Mònica de Barcelona. En un contexto político cambiante, este encuentro reafirmó el arte como eje fundamental en los procesos de recuperación.
Víctor Martí, del comité organizador, inauguró la jornada destacando la continuidad del Pacto Nacional de Salud Mental pese al cambio de gobierno. El compromiso por integrar la cultura en la salud mental fue un tema recurrente, con Jose Fernandez, vicepresidenta de la Fundación, adelantando que el próximo Congreso Catalán de Salud Mental, que se celebrará en Barcelona durante el otoño de 2025, girará en torno al arte y la creatividad. Esta visión fue reforzada por la exdirectora del Pacto Nacional de Salud Mental Magda Casamitjana, quien destacó la ampliación de financiación del Pacto y su apuesta por acciones transformadoras.
El arte como vínculo y catarsis emocional
Los espacios de debate exploraron cómo disciplinas artísticas como la música, la escultura y el teatro pueden ser herramientas poderosas para niños y adultos en situaciones de vulnerabilidad emocional. La música, como explicaron María Cerviño y Patricia Ortega del CSMIJ Cal Muns, ofrece un lenguaje que trasciende las palabras para comunicar y ordenar emociones en niños con ansiedad. En el mismo sentido, la psicóloga del Parc Sanitari Martí i Julià de Salt, Marta Aguasca, describió cómo el proceso creativo ayuda a jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria a encontrar una voz propia y explorar sus heridas emocionales.
El proceso creativo ayuda a jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria a encontrar una voz propia y explorar sus heridas
En Sant Boi de Llobregat, la UCA/USA Benito Menni utiliza el arte para reconstruir narrativas personales tras el ingreso hospitalario. Obras, diarios y cartas se convierten en herramientas terapéuticas para reforzar la identidad y reducir el aislamiento. Asimismo, proyectos colectivos como AlterArte en Mataró o Parejas Artísticas en Cataluña fomentan el empoderamiento y combaten el estigma mediante la creación cultural.
Recetar cultura
Varios ponentes subrayaron la necesidad de integrar la cultura en el sistema sanitario. Programas como Torrents d'Art, originado en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que ha transformado un centro sanitario en un espacio cultural, o iniciativas de los museos de Empordà y Cerdanyola, muestran el potencial del arte como herramienta terapéutica e inclusiva.
Debemos creare espacios seguros que no patologicen a las personas más allá de los espacios terapéuticos
Las voces de los activistas por la salud mental también marcaron la jornada. Marta Bassart defendió la creación de espacios seguros que no patologicen a las personas más allá de los espacios terapéuticos, mientras que Josep Duran, conocido como "Urco", pidió un reconocimiento más amplio para los artistas con experiencia en salud mental.
Un futuro centrado en la ciudadanía
En la clausura, Ada Ruiz y Gemma Salmerón, de la Fundación CCSM, sintetizaron la esencia de la jornada: colocar a la ciudadanía en el centro y hacer de la prescripción cultural una bandera. Las conclusiones marcan un camino claro hacia un nuevo paradigma en salud mental, donde el arte no solo es un medio de recuperación, sino un derecho universal.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- Alerta por frío en toda Catalunya: Meteocat enciende avisos naranjas y amarillos entre el martes y el miércoles