Las recomendaciones de Jordi Cazes, discjockey del bar Musical María
Cinco canciones atípicas para (sobre) vivir las reuniones familiares de Navidad
Las propuestas: Tom Waits, The Jimmy Castor Bunch, Calexico, Vince Guaraldi Trio y El Pot Petit
Como sobrevivir a la Navidad sin perder la cabeza
Si hay una etapa del año en la que la música está presente en los hogares y en las reuniones familiares, esa etapa es la Navidad. Sucede también que tanto las melodías como los ágapes navideños, ambas bienintencionadas, pueden ser de difícil digestión. Proponemos cinco canciones que pueden ayudar a superarlo y a reflexionar con buen ánimo. Y no, entre las seleccionadas no está Mariah Carey.
Christmas Card From a Hooker in Minneapolis
Esta canción de Tom Waits, incluida en su disco 'Blue Valentine', narra una dura historia, la de una prostituta que escribe una carta explicando que ha empezado una nueva vida, que está embarazada...
Pero es todo mentira. Sirva este tema como homenaje al derecho a celebrar la Navidad por parte de las personas que no son protagonistas de los anuncios de televisión. No todo el mundo se puede permitir ser feliz en estas fechas.
Merry Christmas
Este tema está en el repertorio de la banda de Jimmy Castor, la 'Jimmy Castor Bunch', centrada en el funky y la música de baile en la dècada de los 70’s.
Pero en esta ocasión se abocaron al mensaje navideño. Es un tema muy útil para la reflexión de fondo que generan a muchas personas las fechas señaladas como la Navidad. Una reflexión que lleva consigo los buenos propósitos para el nuevo año, en ocasiones más bienintencionados, que realistas.
Happy XMas (War is over)
Los Calexico se hicieron con esta versión de la canción original de John Lennon, basada en la guerra de Vietnam.
La versión llama a cuestiones íntimas y puede evocarnos hechos históricos como la tregua navideña de 1914 en la Primera Guerra Mundial, cuando soldados alemanes e ingleses cantaron villancicos y acabaron saliendo de las trincheras respectivas para compartir unas horas navideñas, hicieron un legendario partido de fútbol, compartieron felicitaciones y regalos. A las pocas horas, volvía la cruda realidad.
Christmas time is here
La pieza es obra del 'Vince Guaraldi Trio'. Guaraldi era el hombre de jazz que ponía la música en la serie animada de Charlie Brown y Snoopy.
Esta pieza recuerda a quien no tiene familia con la que pasar la Navidad. O a la gente que pasa la Navidad con los amigos. Reivindicamos las navidades diferentes, que no suceden según los tópicos. Como le ocurría también a Snoopy, sus amigos eran su familia.
El Nadal ja és aquí
Pieza de 'El Pot Petit', que nos recuerda que seguramente lo que no debería fallar en Navidad es celebrarla junto a los niños. En según que circunstancias y en las ocasiones menos favorables se adaptan a lo que tienen y nos impregnan de su inocencia, aunque desde la visión adulta nos gustaría poder ofrecerles unas fiestas distintas, ellos nos ofrecen su mejor regalo, la ilusión en estado puro.
En otro extremo también nos hace reflexionar sobre entornos donde los excesos materiales y sus efectos nocivos sobre algunas bases fundamentales en la vida de una criatura, intentan suplir algún tipo de atención, sin mucha eficacia. La conclusión sería que en unos casos y en otros, tener a quién les quiere cerca, con el tiempo será el mejor de los regalos.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona