TRANSPORTE TURÍSTICO DE ALTURA
Colgados de BCN
El Telefèric de Montjuïc cumple 45 años. Más de 1,3 millones de viajeros, sobre todo turistas, subieron a sus cabinas en el 2014

La ciudad a los pies 8 Una cabina del teleférico de Montjuïc. /
La línea de transporte público más corta de la ciudad, con solo tres paradas, es también la más espectacular. El Telefèric de Montjuïc, que acaba de cumplir 45 años, convierte cada viaje hasta el Mirador de l'Alcalde, su punto más alto, en una experiencia panorámica sin parangón. En el 2014, sus cabinas con capacidad para ocho personas, pusieron Barcelona a los pies de más de 1,3 millones de viajeros, sobre todo turistas.
La línea del teleférico fue pensada para superar el problema de las comunicaciones hasta la cumbre de la montaña, una zona que el entonces alcalde Josep Maria de Porcioles quería convertir en un atractivo turístico. Hoy conecta muchos equipamientos de la montaña de Montjuïc como la Fundació Miró, el Museu Nacional d'Art de Catalunya, el Poble Espanyol y el Museu Etnològic.
"La mayoría de los pasajeros son turistas que visitan la ciudad y buscan una vista panorámica. El teleférico es el medio más moderno y atractivo para llegar hasta la parte alta de la montaña", explica Montse Pérez, directora del área de Transporte de Ocio del TMB.
Rentable y seguro
Su última reforma fue en el 2007. "El viejo teleférico, el de las cabinas rojas, se puso en servicio en 1970. Ahora dispone de 55 cabinas totalmente vidriadas y adaptadas para personas con movilidad reducida. Tiene una capacidad de transporte que supera las 2.000 personas por hora y sentido", subraya Pérez.
Ricard Fernández es un gran aficionado a la historia del transporte en Catalunya. En su blog, El Tranvía 48, avalado por TMB, repasa la historia del teleférico, desde los planes del Ayuntamiento en los años 60 a la actualidad. "Durante un buen tiempo, desde 1989 hasta 1994, se podía viajar gratuitamente en el teleférico con la adquisición de un billete del Bus Turístic", recuerda. Ahora el billete de ida y vuelta para los adultos cuesta 11,50 euros. (8,40 para los menores de 4 a 12 años).
Según Fernández, el Telefèric de Montjuïc es el medio de transporte más rentable y, sobre todo, seguro. "En sus 45 años, no ha habido víctimas. Solo se han registrado incidencias causadas por las inclemencias del tiempo que en el peor de los casos obligaron a rescatar a los pasajeros de las cabinas", explica Fernández.
A vista de pájaro
Aitana Alcázar y Lorena Manso reciben a los viajeros. Les hacen una foto con el puerto al fondo que luego pueden comprar. "Siempre hay cola para subir, excepto cuando está nublado. Algunos van perdidos y preguntan por el teleférico del puerto, pensando que están conectados", explica Manso.
Noticias relacionadasNoelia Rodrigo, vecina del Clot, viaja con su hija por primera vez en teleférico. "Las vistas son preciosas pero sale caro. Deberían tener precios reducidos para residentes y descuentos para familias numerosas", sostiene Rodrigo
Fernando Galleareto sube a la cabina con su mujer y su hijo. Son uruguayos y acceden por primera vez. "Es el primer sitio que visitamos. Para ver la ciudad a vista de pájaro", cuenta.
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Triplete de Swiatek en Roland Garros
- MeToo en la academia "Buzón de chivatazos": la nueva arma para fomentar las denuncias por acoso en la academia
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Muere Mike Batayeh, conocido por su papel en 'Breaking Bad", a los 52 años
- Elecciones generales El PSC repetirá cabeza de lista en 3 de las 4 provincias catalanas para el 23J