Plan 50.000 viviendas para el 2030
Santa Coloma proyecta unos 400 pisos asequibles en los solares ofrecidos a la Generalitat
De los ocho terrenos registrados en la reserva pública catalana, cuatro son de titularidad municipal y el resto del IMPSOL
CONTEXTO | Más de la mitad de las viviendas previstas en los solares ofrecidos a la Generalitat están en el área metropolitana de Barcelona
BUSCADOR | Mapa y buscador: ¿En qué municipios de Catalunya se construirán los 21.289 pisos sociales?

Nuevos pisos para jóvenes de Les Oliveres, en Santa Coloma de Gramenet / Ayuntamiento de Santa Coloma


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
De los 21.289 pisos asequibles que la Generalitat de Catalunya se ha marcado construir los próximos años, unos 400 están proyectados en Santa Coloma de Gramenet. En el contexto de la reserva pública de solares convocada por el Govern, serán un total de ocho los solares ubicados en el municipio liderado por la socialista Mireia González. El horizonte dibujado por el 'president' Illa es lograr 50.000 viviendas más de aquí al 2030. Para conseguirlo, la Generalitat prevé invertir 4.400 millones en cuatro años.
Entre los citados ocho solares, cuatro serán de titularidad municipal del Ayuntamiento de Santa Coloma: en C/València, 1 (28 pisos previstos); C/Anselm Riu, 125 (28 pisos); C/Sant Just, 16 (36 pisos); C/Monturiol, 20 (12 pisos), según datos facilitados por el consistorio colomense.
Los otros cuatro restantes, en cambio, han sido inscritos en el registro catalán por el Institut Metropolità de Promoció del Sol (IMPSOL), y se sitúan en las siguientes ubicaciones: C/Enric Granados, 13-19 (27 pisos); C/Julia Romera 30-48 (53 pisos); Front Fluvial (168 pisos); Sector Sant Pasqual (26 pisos en la intersección entre C/Circumval·lació y el pasaje Pirineus y otros 12 en la intersección entre C/Pirineus y el pasaje Pirineus). La suma de todas estas viviendas es de 390, casi 400 pisos para alquiler asequible en la ciudad.
Los datos ofrecidos por la Govern registran un total de 10 solares en Santa Coloma inscritos en el registro de la Generalitat. La diferencia, advierten fuentes del consistorio, reside en que "cabe la posibilidad de que el IMPSOL haya registrado algún otro solar que todavía no nos consta". En relación al aterrizaje de los planes del Govern en Santa Coloma, incluido el nuevo Pla de Barris, la alcaldesa González se ha pronunciado favorablemente: "Si tenemos una mirada estratégica, al Barcelonès Nord le esperan años de buenas oportunidades", afirmó la edil en 'La Xarxa'. La ciudad ya entregó en febrero de este año una promoción de pisos asequibles para jóvenes en el barrio de Les Oliveres.
En el siguiente buscador de EL PERIÓDICO pueden consultarse los solares registrados en Catalunya, ciudad a ciudad.
La mitad de pisos, en el área metropolitana
En total, más de la mitad de las viviendas, el 54,26% concretamente, previstas por el Govern en los solares ofrecidos por los ayuntamientos para acoger pisos públicos están en el área metropolitana de Barcelona. Las ya mencionadas 21.289 viviendas se ubican en 666 solares repartidos en un total de 226 municipios.
La reserva pública de solares es el mecanismo para impulsar que en los solares públicos disponibles se construyan viviendas asequibles de alquiler "con una financiación de las promociones hasta el 100%, garantizando la protección del uso y la titularidad del suelo", recuerda la Conselleria de Territori. La iniciativa "responde a la voluntad del Govern de que no quede ningún solar en Catalunya para construir por falta de financiación". El acceso cuenta con ventajas de financiación a través del Institut Català de Finances (ICF) y un derecho de superficie durante 75 años.
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Un nuevo estudio del taxi alerta de un 'colapso' en Barcelona que empeorará con la entrada de más VTC
- Un antiguo símbolo de la Trinitat Nova de Barcelona sigue sepultado diez años después de ser desenterrado
- El entorno del aeropuerto de Barcelona proyecta unas 750 nuevas viviendas entre Gavà y Sant Boi de Llobregat
- Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian 'ataques' al turismo tras la protesta de este domingo