Cinco años de lucha por la igualdad

Santa Coloma celebra el primer lustro de vida de La Ciba: "Es un proyecto feminista necesario para Catalunya"

Las 'conselleres' Parlon y Menor acompañan a la alcaldesa González en el primer aniversario del equipamiento referente

EXPOSICIÓN Santa Coloma acoge una exposición que visibiliza el papel fundamental de 10 mujeres que impulsaron la UE

ORIGEN | Santa Coloma pone en marcha La Ciba, su nuevo símbolo feminista

DESPEDIDA | Núria Parlon se despide de la alcaldía de Santa Coloma y cede el testigo a Mireia González

PERFIL | Mireia González, la nueva alcaldesa de Santa Coloma ante el imponente reto de heredar el legado de Núria Parlon

De derecha a izquierda, las 'conselleres' Parlon y Menor, la alcadesa González y la moderadora Carmen Domingo.

De derecha a izquierda, las 'conselleres' Parlon y Menor, la alcadesa González y la moderadora Carmen Domingo. / Ferran Nadeu

Manuel Arenas

Manuel Arenas

Santa Coloma de Gramenet
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A principios del 2018, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet anunciaba la futura creación de "un equipamiento único en España que acogerá un núcleo de conocimiento especializado en igualdad de género". En marzo de 2020, justo antes de la irrupción de la pandemia, se inauguró La Ciba, equipamiento feminista en el que cristalizó la transformación de una antigua fábrica de productos químicos y farmacéuticos. Y este 28 de marzo de 2025, el proyecto ha celebrado sus primeros cinco años de vida, momento en el que cuenta con el inequívoco reconocimiento público tanto del Govern catalán como del Gobierno estatal.

El aval institucional al prestigio de La Ciba lo han ratificado ni más ni menos que dos 'conselleres' de la Generalitat, Núria Parlon (Interior) y Eva Menor (Igualtat i Feminisme), ambas exalcaldesas de Santa Coloma y Badia del Vallès respectivamente, quienes han acompañado en un diálogo a la actual alcaldesa colomense, la también socialista Mireia González. "La Ciba, que nació de la complicidad de los grupos de mujeres de la ciudad, se ha convertido en un proyecto feminista necesario para Santa Coloma y Catalunya", ha afirmado este viernes Parlon, impulsora del equipamiento ubicado en el Paseo de Llorenç Serra durante su etapa como alcaldesa desde finales del 2009 hasta agosto del pasado 2024.

El acto de celebración del primer lustro de La Ciba ha funcionado también como conmemoración de los veinte años de la Declaración de Beijing de 1995como hito en la agenda feminista en el contexto de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada hace dos décadas en la capital china. La alcaldesa González ha resumido como balance de La Ciba que el proyecto es "una garantía de que las mujeres son las protagonistas para desarrollar sus proyectos de vida: desde Santa Coloma somos capaces de transformar la desigualdad de género", ha explicado durante el acto moderado por la periodista Carmen Domingo.

El evento ha acogido también opiniones criticas con las proclamas de la extrema derecha contra las políticas feministas, con mención expresa a un polémico acto de Vox en La Ciba el pasado mes de febrero. "Hay que cambiar el Reglamento municipal para limitar los actos en La Ciba a los partidos con una agenda feminista", ha esgrimido una ciudadana.

La utilidad de La Ciba, corrobora el consistorio colomense, se explica por su utilidad para las mujeres y la ciudadanía en general de Santa Coloma y ciudades de su entorno. Por ejemplo, el Ayuntamiento tiene contabilizadas unas 13.730 personas que participaron el pasado 2024 en actividades o servicios del equipamiento público, como por ejemplo un canguro municipal gratuito, un espacio de 'coworking' o un servicio de acompañamiento a mujeres. Otra aplicación característica es su denominado 'Espacio Residencial', servicio de acogida de urgencia para mujeres y sus criaturas que deben abandonar el hogar por la violencia que sufren. En 2024, La Ciba acogió a 27 mujeres y 12 menores.

La alcaldesa González y las 'conselleres' Parlon y Menor, en el exterior de La Ciba.

La alcaldesa González y las 'conselleres' Parlon y Menor, en el exterior de La Ciba. / Ferran Nadeu

"Respuesta integral a las mujeres"

A ojos de la 'consellera' Menor, el carácter referente de La Ciba se explica porque "ofrece una respuesta integral a las mujeres en todas las etapas de su vida y contra las discriminaciones estructurales, desde la independencia económica hasta la investigación en políticas feministas". La exalcaldesa de Badia ha señalado que el proyecto colomense es un ejemplo paradigmático de cómo "la Generalitat quiere fortalecer lazos con el mundo local".

"La Ciba es un espacio abierto tanto a mujeres como a hombres de Santa Coloma, faltaría más", ha rubricado Parlon. La 'consellera' de Interior ha citado como ejemplo paradigmático de machismo en la actualidad la discriminación contra las mujeres en oficios históricamente masculinizados. "Es un tabú detrás del cual hay una lamentable realidad palpable. Leemos comentarios con tópicos contra las mujeres sobre el trabajo que realizan, pero no olvidemos que hay una parte muy importante de estos oficios vinculados con el ámbito social, con las vulnerabilidades", ha afirmado Parlon.

Santa Coloma reafirma en el quinto aniversario de La Ciba su compromiso con la prevención y atención a las personas que se enfrentan a violencias machistas a través del impulso de proyectos como 'Santa Coloma Xarxa Violeta', un modelo de seguridad comunitaria que cuenta con la adhesión de 400 establecimientos locales. Recientemente, el espacio ha acogido una exposición para visibilizar el papel fundamental de diez mujeres que impulsaron la Unión Europea.