Construida en 1012

La Torre Pallaresa, emblema arquitectónico de Santa Coloma de Gramenet, a la venta por nueve millones de euros

El Ayuntamiento, conocedor de la situación de la finca, explica que "hablará con otras instituciones para buscar financiación si fuera necesario"

Con 1.900 m² de espacio, la torre fue declarada monumento histórico-artístico de interés nacional en 1931 y es propiedad de la familia Ribera Rovira

En venta la casa taller del escultor Xavier Corberó en Esplugues por 6 millones de euros

La Torre Pallaresa, en una imagen de 2022

La Torre Pallaresa, en una imagen de 2022 / Raúl Costal / Generalitat de Catalunya

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Santa Coloma de Gramenet
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Torre Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet está a la venta por nueve millones de euros. Según se lee en la ficha del Pla de Patrimoni municipal, se trata de "uno de los edificios más notables del Renacimiento en Catalunya". Así lo ha avanzado el digital 'FòrumGrama' y ha podido confirmar este medio mediante fuentes municipales.

El anuncio, publicado en la página web de 'Luxury Estate', describe la finca como "un tesoro arquitectónico que invita a sumergirse en un mundo de lujo y exclusividad en el corazón de Catalunya". Con 1.900 m² de superficie interior (16 dormitorios y siete baños) y 3.000 m² de espacio exterior, el portal inmobiliario destaca que se trata de "un lugar único que combina historia, lujo y naturaleza, ofreciendo una experiencia de vida excepcional para aquellos que buscan lo mejor en cuanto a comodidad, belleza y privacidad en la ciudad de Barcelona".

El Ayuntamiento de Santa Coloma, conocedor de que la torre se encuentra a la venta, asegura a EL PERIÓDICO que resta "atento a la situación" y que "hablará con otras instituciones para buscar financiación si fuera necesario", ya que el precio de nueve millones de euros resulta "un fuerte impacto para las arcas municipales".

Imagen del patio interior de la Torre Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet

Imagen del patio interior de la Torre Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet / Raúl Costal / Generalitat de Catalunya

La Torre Pallaresa está situada en el Parc de la Serralada de Marina, en el camino de Sant Jeroni de la Murtra, y a apenas 15 minutos a pie del monasterio del mismo nombre, otra de las joyas arquitectónicas de la zona, ya en el término municipal de Badalona.

Mil años de historia

"Este inmueble ha sido testigo de la presencia de diversos personajes ilustres, desde caballeros hasta reyes, marcando momentos de grandeza y decadencia", subraya 'Luxury Estate'. La torre fue construida en el año 1012 como una masía, y fue adquirida cuatro siglos más tarde por la familia Pallarès, origen del nombre actual y que la convierte en una gran casa señorial con la ampliación de la planta gótica, la construcción de las dos torres laterales y de la galería con arcos de medio punto del cuerpo central. "Un auténtico palacio que deslumbra tanto por su historia como por sus comodidades modernas", resalta el portal inmobiliario. Comodidades tales como "una piscina, una pista de tenis, un pozo de agua y una fuente de agua de mina".

Jardín de la Torre Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet

Jardín de la Torre Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet / Raúl Costal / Generalitat de Catalunya

En 1520, el obispo Joan de Cardona compró la casa. El emperador Carlos I (y V de Alemania) y su mujer, Isabel de Portugal, protectores del obispo, otorgaron al inmueble el título de castillo de Carcerenya. Los retratos de ambos monarcas están esculpidos en dos de las ventanas de la torre. A su vez, en la planta noble destacan seis medallones de mármol de alta calidad que rodean un relieve del siglo XV del arcángel San Miguel.

Desde 1942, la familia Ribera Rovira es la propietaria de una joya patrimonial que, que según se lee en la ficha municipal, "se encuentra en buen estado de conservación". La Torre Pallaresa fue declarada monumento histórico-artístico de interés nacional en 1931.