'Dones pioneres a la UE'
Santa Coloma acoge una exposición que visibiliza el papel fundamental de 10 mujeres que impulsaron la Unión Europea
La muestra estará abierta al público hasta el viernes 28 de marzo en La CIBA
Más de 13.000 personas asistieron durante 2024 a las actividades y servicios ofrecidos por la CIBA en Santa Coloma

Inauguración de la exposición 'Mujeres pioneras en la Unión Europea' en Santa Coloma / AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Santa Coloma de Gramenet expone en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres la muestra 'Dones pioneres a la UE', una iniciativa que resalta y da visibilidad al papel de diez mujeres que inspiraron la actual Unión Europea.
La alcaldesa, Mireia González, ha destacado que la exposición "se alinea perfectamente con la historia de Santa Coloma y de La CIBA", equipamiento en que González señala haber "concentrado todas las políticas feministas y servicios a la mujer gracias al impulso europeo". Precisamente, recuerda el consistorio, las obras de remodelación de este edificio han sido financiadas con los fondos europeos FEDER.
A la inauguración, que tuvo lugar el pasado domingo en La CIBA, acompañaron a la alcaldesa el conseller de Acció Exterior de la Generalitat de Catalunya, Jaume Duch; el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera; y la jefa de la Oficina de Europa y Estrategia Internacional de la Diputación de Barcelona, Olivia Paton.
"Vivimos tiempos convulsos en que los discursos de odio, racistas y machistas se están extendiendo de manera preocupante. Contra este discurso, hacen falta más 'Cibas'", asegura González. Por su parte, el conseller Duch quiso resaltar que la muestra "nos invita a la reflexión y a hacernos reaccionar". "Exposiciones como esta son relevantes porque transforman los imaginarios y hacen entender que la igualdad de género pasa por la representación en las esferas de decisión como el proyecto europeo, para poder incidir en favor de la igualdad de oportunidades en el acceso a los elementos básicos de la vida, como la vivienda, el trabajo y la educación".
"Esta exposición nace de una realidad evidente: la historia de la construcción europea ha invisibilizado a muchas mujeres. Durante años se hablaba de los ‘padres fundadores’ de la UE. Más recientemente, se optó por la expresión ‘personas pioneras de la UE, pero sin poner la atención suficiente en las mujeres que tuvieron un papel determinante", ha destacado el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, que ha destacado también que La CIBA "es, sin duda, el mejor escenario para continuar esta tarea".
Diez historias inspiradoras
En la exposición 'Dones Pioneres a la Unió Europea' reconoce a siete mujeres como 'pioneras de la UE'. Se trata de Anna Lindh, Marga Klompé, Melina Mercouri, Nicole Fontaine, Nilde Iotti, Simone Veil y Ursula Hirschmann. Además, también trata sobre otras tres que dan nombre a edificios del Parlamento Europeo: Clara Campoamor, Sophie Schroll y Louise Weiss. Algunas de ellas fueron luchadoras de la resistencia a los nazis, o supervivientes del Holocausto o destacadas profesionales en los ámbitos político, científico y cultural. Algunas fueron diputadas en el Parlamento Europeo, llegando a presidir el Eurocámara, como es el caso de Veil y Fontaine.
La muestra es una iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona y el Observatorio Europeo de Memorias de la Fundación Solidaridad de la Universitat de Barcelona (EUROM), con la colaboración de la Diputación de Barcelona, con retratos del artista francés Pierre Marquès. La muestra se inauguró en mayo de 2023 en el edificio histórico de la UB con motivo de los actos de conmemoración del Día de Europa. En 2024, por el Día Internacional de la Mujer, se instaló en el Parlament de Catalunya.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Albiol se atrinchera en una calle de Badalona para abortar la ocupación de un piso
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros