En la carretera de la Font de l'Alzina

Santa Coloma entrega a 16 jóvenes las llaves de pisos asequibles en Les Oliveres

El sorteo de las viviendas dotacionales en régimen de alquiler se realizó el pasado 12 de diciembre

Badalona y Santa Coloma presentarán proyectos por valor de más de 50 millones de euros para optar a fondos europeos

Nuevos pisos para jóvenes de Les Oliveres, en Santa Coloma de Gramenet

Nuevos pisos para jóvenes de Les Oliveres, en Santa Coloma de Gramenet / AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA

El Periódico

El Periódico

Santa Coloma de Gramenet
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El sábado 1 de marzo se entregarán las llaves de los pisos del nuevo edificio del Complex Les Oliveres (en el número 66 de la carretera de la Font de l'Alzina) a las personas adjudicatarias. En total, 16 personas jóvenes de Santa Coloma, de entre 18 y 35 años, accederán a estas nuevas viviendas dotacionales en régimen de alquiler asequible después de que se les otorgara en el sorteo público que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre.

El proyecto, con una inversión total de más de 3,6 millones de euros, ha permitido la rehabilitación de un edificio municipal en desuso, con una superficie de 2.387 m², distribuida en tres plantas y con 16 viviendas de entre 48 y 50 m² de superficie útil para dos personas.

Las viviendas disponen de servicios comunes compartidos como lavandería, trasteros, salas de uso, y se han diseñado bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

El Ayuntamiento enmarca la entrega de los pisos en el Plan Local de Vivienda, aprobado por el pleno en 2021, con el objetivo de "incrementar el parque público de viviendas en el municipio y facilitar el acceso a la ciudadanía, en especial a los colectivos con más dificultades, como son las personas o familias en riesgo de vulnerabilidad, la juventud y la gente mayor".

Nuevas promociones

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, y la consellera d'Habitatge, Sílvia Paneque, entregaron el octubre pasado las llaves a las 38 personas adjudicatarias de las nuevas viviendas públicas en el barrio del Fondo. El bloque fue construido por la empresa pública de la Generalitat, Incasòl, en el marco del proyecto municipal de remodelación del barrio, en el ámbito de actuación del Eix Bruc y en el suelo cedido por el Ayuntamiento.

El Pleno municipal ya ha aprobado la modificación de planeamiento urbanístico que permitirá construir cuatro edificios de vivienda dotacional en el Eix Monturiol, con casi unos cincuenta pisos y espacios comunes, que se destinarán a jóvenes y gente mayor con un innovador modelo mixto de convivencia.

Además, en el entorno de la calle de Sant Pasqual, entre Pirineus y Circumval·lació, se prevé la construcción de cuatro edificios que incorporarían entre 80 y 90 viviendas protegidas, todos en régimen de venta, destinados a personas residentes en Santa Coloma. El Ayuntamiento informa de que ha iniciado ya la redacción de los cuatro proyectos "para poder empezar las obras a partir de 2026".

En el ámbito de Front Fluvial del Raval se prevé también construir un edificio con un máximo de 160 viviendas protegidas, todas en régimen de alquiler para vecinos de la ciudad. El consistorio prevé que las obras comiencen a finales de 2026.