Celebraciones locales de Fin de Año

De Santa Coloma a Mataró: las mejores fiestas de la Nochevieja 2024 en ciudades más allá de Barcelona

Explora este recorrido por las principales celebraciones locales de los grandes municipios de la metrópolis barcelonesa

Barcelona celebrará el fin de año 2024 con un espectáculo de más de 500 drones en Montjuïc

Imagen de archivo de una celebración navideña frente al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.

Imagen de archivo de una celebración navideña frente al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. / Ayuntamiento de Santa Coloma

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se acerca la última noche del año. Una fecha, el 31 de diciembre, que es motivo de celebración a lo largo del globo. Más allá de la capital catalana, que ha optado por un espectáculo de drones, las ciudades del área metropolitana de Barcelona no son una excepción y, cada una a su manera, también se suman a las fiestas, conciertos y hasta carreras para despedir el 2023 y festejar las primeras horas del 2024.

Las fiestas en las plazas de los ayuntamientos o en las calles de la ciudad son la opción más repetida a lo largo de las urbes metropolitanas. Entre ellas destacan el ya tradicional Fin de Año de Santa Coloma de Gramenet, L‘Oca ‘de Mataró o la ‘Rave Cabaret’ de Terrassa

En el caso de la capital del Maresme, la Associació Cultural l’Oca de Mataró convoca a los vecinos de la ciudad a las 00:00 h para compartir las campanadas de la basílica de Santa Maria, a pie del campanario. A continuación, se iniciará un pasacalle hacia la plaza de Santa Anna, y después habrá una fiesta popular con música hasta las 6:00 h del 1 de enero. El acto nació y se mantiene con el objetivo de establecerse como un punto de encuentro para mataronenses y demás vecinos del Maresme y en ediciones recientes ha llegado a concentrar a más de 6.000 personas.

En el caso de Terrassa, la fiesta se desplazará a la plaza del Rector Homs, a pocos metros de la Seu d'Ègara. Además de las campanadas, los asistentes podrán celebrar el cambio de año con una ‘Rave Cabaret’ que correrá a cargo del artista egarense Àlex Marteen y que se alargará hasta las 3:00 h.

Otro clásico entre las Nocheviejas metropolitanas se encuentra en Santa Coloma de Gramenet. Como es tradición, la plaza de la Vila acogerá, tas las 12 campanadas, los conciertos de Fin de año. Como los últimos años, miles de colomenses se acercarán a tomar las primeras copas del año y descorchar el champán con la dinamización de la música de Los 40 Principales.

Fiestas en el Baix Llobregat

Al otro lado de Barcelona, en el Baix Llobregat, algunos municipios también se vestirán de gala para recibir el nuevo año. Es el caso, por ejemplo, de Castelldefels, que este 2024 organiza por segunda vez en su historia la Fiesta de Fin de Año en la plaza de la Església

La celebración volverá a tener lugar de 23:00 h a 2:00 h y las personas que se acerquen a la plaza disfrutarán de las Campanadas en directo a través de una pantalla gigante y recibirán una bolsa de cotillón y un bastón de luz LED para dar la bienvenida al nuevo año, aunque, advierten desde el Ayuntamiento, no se repartirán uvas. Además, como en Santa Coloma, la fiesta irá a cargo de Los 40 Principales. La celebración en la plaza de la Iglesia contará con la participación del alcalde Manu Reyes y la presentación a cargo de Arantxa Jiménez, Claudia Brunsó y Laura Alocén.

Un plan similar se podrá encontrar en la vecina Gavà, que a las 23.30 h iniciará su Fiesta de Fin de Año en el parque de la Torre Lluc. La fiesta comenzará a las 23:30 h con la actuación del dúo Baby Sisters, que animará el ambiente con su espectáculo lleno de humor y color. Además, serán las encargadas de conducir la tradicional cuenta atrás para las campanadas.

También en el Baix Llobregat sur, el Prat se prepara para una tradición que ya ha ido enraizando en la ciudad: las ‘Campanades de Foc’. Una celebración a cargo de la Associació Ball de Diables del Prat en la que los vecinos del municipio se concentran en la plaza de la Vila para comer las uvas al son de los “12 truenos” a medianoche, al son de las campanadas.

Por su parte, Viladecans organiza por primera vez una Fiesta de Fin de Año en el parque del Torrent Ballester, donde la ciudadanía podrá disfrutar de música en directo, animación y un ambiente festivo para dar la bienvenida a 2025.

‘Running’ precampanadas

Otro clásico de Nochevieja son ya las carreras. Por supuesto, la ‘Cursa dels Nassos’ de Barcelona se lleva buena parte del protagonismo, pero en los márgenes de la gran ciudad también se planifican eventos deportivos que ganan adeptos año a año. Una de las más originales se haya en Sant Cugat del Vallès. Es la ‘Cursa del Gall’, que este 2024 llega a su tercera edición.

Se trata de una carrera de 5 km por el centro de la ciudad en la que se anima a los participantes a asistir disfrazados para despedir el 2023 y saludar al 2024. El pistoletazo de salida de la carrera tendrá lugar a las 17 h de la tarde, en la plaza de la Vila, es decir, delante del Ayuntamiento. Además, habrá varios premios. Por supuesto, para los corredores más rápidos, pero también para aquellas personas y grupos “más creativos e ingeniosos” que decidan correr disfrazados. Otra carrera que ha ido cogiendo nombre es la ‘Cap d’Any Race’ de Sabadell. El Club Deportivo WeRun Team Vallès, con el apoyo del Ayuntamiento de Sabadell la organiza el día 31 de diciembre.

Campanadas infantiles

Más allá de las grandes fiestas para recibir el 2024, algunas ciudades metropolitanas han organizado eventos pensados en los más pequeños. A partir de las 12 h de la mañana, los niños de Viladecans se pueden reunir en la plaza de la Vila para anticiparse unas horas al Fin de Año con unas campanadas infantiles. Sin salir del Baix Llobregat, Castelldefels vuelve a organizar el tradicional Fin de año infantil el domingo 31 de diciembre desde las 11 h. Además, El Celler de Rubí también será uno de los escenarios elegidos para que el día 31 de diciembre los infantes despidan el año. La compañía Campi qui pugui organizará en la fábrica Melquíades una fiesta a partir de las 11.30 h para la que será necesario llevar las uvas de casa.