Homenaje

Proponen que un tramo del paseo fluvial del Besòs en Santa Coloma lleve el nombre de Joan Guerrero

Una petición espontánea durante la entrega del premio que lleva el nombre del ilustre fotoperiodista abre el camino para el reconocimiento municipal

Sebastiao Salgado recibe el I Premio Joan Guerrero de Catalunya Mirades Solidàries

Joan Guerrero, en una muestra en el Centre Cívic Can Basté, en el año 2017

Joan Guerrero, en una muestra en el Centre Cívic Can Basté, en el año 2017 / JULIO CARBÓ

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Santa Coloma de Gramenet
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Recuperamos este artículo sobre la iniciativa para que un tramo del paseo del Besòs en Santa Coloma de Gramenet tome el nombre del fotoperiodista colomense Joan Guerrero

Santa Coloma de Gramenet está más cerca de homenajear en su callejero a uno de sus hijos adoptivos más ilustres: el fotoperiodista Joan Guerrero, fallecido el pasado mes de abril a los 84 años.

La propuesta surgió el 30 de noviembre, durante el acto de entrega del primer Premio Joan Guerrero, concedido por la asociación Catalunya Mirades Solidàries y que recayó en el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado.

Fue una íntima amiga de Guerrero, la colomense Chelo Sánchez, quien, durante su parlamento en la entrega del premio, verbalizó la propuesta ante la presencia de la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, y de la exalcaldesa colomense y actual consellera de Interior, Núria Parlon: "Guerrero fue una de las personas que más luchó en la ciudad por la recuperación del río Besòs y del parque de Can Zam", explica Sánchez a EL PERIÓDICO.

Así, la sugerencia cobra un doble simbolismo especial, pues precisamente lo que se puso sobre la mesa es bautizar con el nombre del fotógrafo, nacido en Cádiz pero afincado desde hace décadas en Santa Coloma, el tramo del paseo fluvial del Besòs lindante con el parque de Can Zam.

Desde el Ayuntamiento de Santa Coloma admiten que ven con buenos ojos la propuesta. Para que se acabe llevando a cabo el homenaje, eso sí, se debería seguir inevitablemente el proceso oficial. Esto se traduce en que el primer paso ha de ser la presentación de una instancia al registro general del Ayuntamiento. Instancia que llegaría después a la comisión de patrimonio que, de aceptarla, pasaría a votarse en el Pleno municipal.

Sin embargo, la materialización tendría que ser a partir de 2028, ya que el reglamento municipal señala que han de pasar al menos cinco años desde el fallecimiento de la persona para homenajearla poniendo su nombre a una calle.

No son pocos los particulares y las entidades de la ciudad que estarían dispuestas a sumarse a la iniciativa. Sin ir más lejos, la asociación Catalunya Mirades Solidàries explica a este medio a través del fotógrafo Julio Carbó que apoyaría cualquier iniciativa en ese sentido: "Guerrero luchó para que Santa Coloma reconociese la figura de Josep Maria Huertas Clavería, ya que fue precisamente Clavería el que 'descubrió' a finales de los años 70 el trabajo de Guerrero en la revista 'Grama' y le publicó sus primeras fotografías en EL PERIÓDICO", recuerda.

Este artículo fue publicado originalmente el 14 de diciembre de 2024