En marzo de 2025
Marina Heredia y Alba Molina encabezarán el cartel de la quinta edición del festival FlamencON de Santa Coloma
La alcaldesa, Mireia González, ha destacado la relevancia del festival y su impacto cultural para la ciudad
El Festival Flamenc-ON de 2024 se celebró en Santa Coloma y Badalona
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las reconocidas cantaoras flamencas Marina Heredia y Alba Molina encabezarán el cartel de la quinta edición del festival FlamencON de Santa Coloma de Gramenet, que ha sido presentado este martes por la mañana en un acto que ha contado con la participación de la alcaldesa, Mireia González, del presidente de la Fundación Manolo Sanlúcar, José Martínez, y de la misma Marina Heredia.
La alcaldesa González ha destacado la relevancia del festival y su impacto cultural para Santa Coloma, resaltando que, gracias a la importante presencia de reconocidos artistas, "se ha consolidado como un referente para los amantes del flamenco", y ha agradecido a la Fundación Manolo Sanlúcar su trabajo e implicación para hacer del FlamencON un festival de referencia nacional e internacional.
El festival empezará el próximo mes de marzo con un programa repleto de "actuaciones que destacan por su pureza y estilo", declara el consistorio. El espectáculo 'Al Compás de Jerez' rendirá homenaje al arte puro del flamenco y al espíritu de Jerez a través de las voces de Jesús Méndez, Felipa Moreno y Manuel Monje. Alba Molina presentará en la ciudad su nuevo espectáculo, en que reinterpreta "con sensibilidad y originalidad" el repertorio de sus padres, Lole y Manuel, junto con otros clásicos que han marcado la historia del flamenco. Por su parte, Marina Heredia, una de las voces más destacadas del panorama actual, ofrecerá un viaje único y siempre cambiante por la riqueza del flamenco.
Finalmente, la quinta edición del festival se cerrará con un sentido homenaje a la figura de Manolo Sanlúcar. La Compañía de Danza Fundación Manolo Sanlúcar presentará una deslumbrante reinterpretación de la tragedia griega Medea, una obra icónica que explora los aspectos más profundos y oscuros de la naturaleza humana. También ha asistido a la presentación el director artístico de la Fundación, el guitarrista y compositor Juan Carlos Romero. El presidente de la Fundación ha expuesto las principales líneas estratégicas que incluyen la próxima apertura del Instituto Internacional de la Guitarra Flamenca Manolo Sanlúcar.
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Enrique Tomas, empresario: 'Barcelona es el paraíso; no la cambio por ninguna ciudad del mundo
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Rufus Wainwright y Antonia Dell’Atte sorprenden comiendo juntos en Barcelona
- José Elías se une a una patrulla ciudadana para 'cazar carteristas' en el metro de Barcelona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Otros 160.000 euros de indemnizaciones a trabajadores lastran la deuda de las viejas patatas Corominas de Badalona