Patrimonio arqueológico
El poblado ibérico de Santa Coloma será un Bien Cultural de Interés Nacional
El Museu Torre Balldovina expone buena parte de los materiales encontrados en el yacimiento ibérico del Puig Castellar
El poblado ibérico de Puig Castellar estrena señalización
Santa Coloma se suma a la promoción del patrimonio ibérico catalán
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) del 14 de agosto incluyó la incoación del expediente que tendrá que resultar en la declaración como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) del yacimiento ibérico del Puig Castellar, en la categoría de Zona Arqueológica.
La recuperación del yacimiento, situado en las lindes de Santa Coloma de Gramenet y Montcada i Reixac, ha sido una prioridad para el Gobierno municipal, apoyado en el Museu Torre Balldovina, donde se exponen buena parte de los materiales encontrados. La incorporación al catálogo de protección arqueológica era una vieja demanda tanto del Ayuntamiento de Santa Coloma, como del Institut d'Estudis Catalans y el Centre Excursionista Puigcastellar.
En el mes de junio, la Dirección General del Patrimonio Cultural emitió un informe favorable a la incoación del expediente, que ya ha sido aprobada por la Generalitat. Eso quiere decir que desde entonces quedó suspendida cualquier tramitación de licencias de parcelación, edificación o derribo en la zona afectada; así como la suspensión de los efectos de las licencias ya concedidas. Así, la zona resta intocable a no ser que el mismo Departament de Cultura permita la realización de obras que "manifiestamente no perjudiquen los valores culturales del bien".
El 'turó' del Pollo
A unos 300 metros sobre el nivel del mar, en la Serralada de Marina, sobre el Puig Castellar (o 'turó' del Pollo, según su nomenclatura más popular), encontramos el poblado ibérico. En su tiempo, ocuparía unos 5.000 metros cuadrados de los cuales 4.500 ha han sido excavados.
El Ayuntamiento de Santa Coloma entiende que la importancia del yacimiento radica en diversos motivos. Por un lado, habría sido ocupado durante un período importante: algo más de tres siglos. En concreto, desde el siglo VI aC hasta el siglo II aC, es decir, englobando "la génesis del iberismo y la desaparición del mismo, dentro de la romanización".
Además, las construcciones encontradas son muy diversas: construcciones en batería, casas compartimentadas, zonas comunes de paso, conducciones de agua, murallas, espacios no residenciales de uso especializado para un posible uso comunitario, entre otros. En lo que respecta a la cultural material, las prospecciones arqueológicas han conseguido recuperar en los últimos años gran cantidad de piezas de diversa índole, conformando así una de las colecciones de materiales ibéricos más importantes de Catalunya.
Estos objetos se encuentran expuestos en el Museu Torre Balldovina y en el Museu d'Arqueologia de Catalunya.
Lee todas las noticias de Santa Coloma en EL PERIÓDICO Santa Coloma
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día